
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Amor en tiempos de coronavirus: la surrealista situación de Kilde y Shiffrin
El esquiador noruego Aleksander Aamodt Kilde ha acaparado la atención esta temporada no tanto por su rendimiento en las pistas, sino también por su romance con la estrella estadounidense Mikaela Shiffrin, una historia de amor puesta a prueba por la pandemia en Pekín.
Después del primer entrenamiento del descenso este jueves, Kilde admitió que vivir en la misma villa olímpica de Yanqing con Shiffrin es un "fastidio" por el estricto protocolo sanitario impuesto por los organizadores chinos por la pandemia del covid-19.
"Todo el mundo dice: 'Genial, podéis pasar mucho tiempo juntos y es bonito tenerla cerca', pero es todo un desafío porque con las restricciones del covid tenemos que tener mucho cuidado", explicó el esquiador nórdico de 29 años.
"Es un poco fastidioso: la ves, pero realmente no puedes tocarla o estar mucho tiempo con ella", añadió Kilde, quien no obstante admitió algunas ventajas.
"Es bonito tenerla aquí, por supuesto, podemos comer juntos, ese no es el problema. Lo estamos disfrutando, pero aparte de eso no hay nada especial", reveló.
Debido a las restricciones, los participantes en los Juegos de Pekín viven en una burbuja y deben portar mascarilla todo el tiempo, son sometidos a test diarios y los encuentros cara a cara están limitados.
Esta situación es especialmente embarazosa para estos dos esquiadores que forman parte del grupo de favoritos a lograr medallas en unos Juegos que comienzan oficialmente el viernes.
- Miedo al contagio -
Kilde buscará el podio en las pruebas de velocidad, descenso y super gigante, mientras que Shiffrin, especialista en las pruebas más técnicas, tratará de colgarse un tercer oro olímpico, tras haberlo logrado en eslalon en Sochi-2014 y en gigante en Pyeongchang-2018, aunque dada su calidad, la estadounidense de 26 años será favorita en cualquiera de las pruebas en las que participe.
"Mantenemos la misma rutina de siempre, nos hablamos por videoconferencia. Tenemos que tener cuidado porque si nos contagiamos del covid, las consecuencias son devastadoras", explicó el noruego ante la posibilidad de quedar excluidos de la competición si dan positivo por coronavirus.
Hablar por teléfono no tiene nada de especial, dice Kilde. "Hablamos de cómo nos sentimos, de las experiencias, de tomar decisiones, de cosas del esquí en general, pero no demasiado técnicas".
"Ella me envía videos cada día y yo a ella y tratamos de aprender un poco el uno del otro. Aún tengo que aprender mucho de ella", admite Kilde, en referencia a las pruebas más técnicas, en las que Shiffrin es una auténtica especialista.
Preguntado por cómo va a celebrar el Día de San Valentín (el 14 de febrero), Kilde respondió: "Pues supongo que con mi compañero de habitación, quedándonos en la burbuja".
"¿Es el 14 verdad?", preguntó riendo, antes de añadir: "No sé si seguiré aquí, pero si estoy, veremos... nada especial... o quizá un poco especial".
En cuanto a sus expectativas en lo deportivo, Kilde se mostró confiado después de un buen inicio de la temporada en las pruebas de descenso y super gigante.
"Tal como lo veo ahora, está la posibilidad de hacerlo bien, pero, teniendo en cuenta que unos Juegos son muy especiales, puede pasar de todo".
"Siento algo de presión, pero nada diferente a otras carreras, porque ya ha habido mucha presión todo el año y los resultados han sido buenos", concluyó Kilde, ganador esta temporada de tres pruebas de descenso y otras tantas de super gigante y que ocupa el segundo puesto en la clasificación general de la Copa del Mundo.
L.Mason--AMWN