
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus

Un grupo femenino de kung fu le da un nuevo giro a un antiguo arte chino
Frente a un templo recluido en el suroeste de China, Duan Ruru ejecuta con habilidad una serie de golpes, con técnicas de kung fu que ha dominado a lo largo de una década de entrenamiento.
Las artes marciales chinas son consideradas disciplinas dominadas por los hombres, pero mujeres de la Generación Z, como Duan, desafían esa idea y generan publicidad para su escuela particular de kung fu.
"Desde pequeña me encantan las artes marciales. Pensaba que las chicas que aprendían artes marciales tenían mucho estilo", comentó Duan, de 23 años, que se entrena desde los 12.
Se cree que la antigua escuela Emei, donde entrena en las montañas de Sichuan, recibía históricamente un mayor número de mujeres y niñas, aunque no tiene la misma fama entre el público de otras escuelas de kung fu, como Shaolin.
Pero eso comenzó a cambiar gracias en parte al grupo Chicas Kung Fu Emei, de Duan, formado por nueve mujeres, que mezcla la destreza con la espada y las redes sociales para dar a conocer a su escuela.
En sus videos, las muchachas ejecutan todo, desde escenas de combate hasta volteretas frente al museo Louvre de París.
También muestran sus movimientos junto a marcas de bebidas o vehículos, aunque el grupo se negó a decir si generan dinero de la publicidad.
Desde su debut en abril de 2024, han amasado más de 23 millones de vistas y más de un millón de seguidores en Douyin, la versión china de TikTok.
Este arte "tiene un lugar en la historia (...) creo que es algo que merece ser propagado", declaró Duan a AFP.
- Mayor audiencia -
Conocida en China por sus cumbres envueltas en niebla, Emeishan ha buscado sacar provecho de su riqueza cultural, con resultados mixtos.
Las sectas locales de artes marciales tienen su origen en la antigua filosofía taoista y evolucionaron a una forma de defensa durante las frecuentes guerras en China.
La importancia de las escuelas decayó con la modernización de las armas, y el gobernante Partido Comunista luego suprimió lo que consideró un potencial foco de pensamiento desviado.
Pero tales políticas han sido relajadas y en 2008, China incluyó las artes marciales de Emei como patrimonio cultural intangible.
Pero el progreso ha sido desigual. Autoridades municipales admitieron en 2023 que la disciplina sufría por "una falta de reconocimiento entre turistas y su diseminación no es alta".
Wang Chao, un maestro de kung fu y representante de las artes marciales Emei a nivel nacional, considera que el grupo aún depende mucho de los fondos públicos.
Pero declaró a AFP que los videos de las Chicas Kung Fu Emei han sido "muy buenos" para llevar el arte local a una mayor audiencia.
"La publicidad de las artes marciales Emei es mucho más fuerte ahora", aseguró.
- Más confianza -
Duan, quien entrena desde los 12 años, dice que a su generación "le encanta ser independiente y de espíritu libre".
Algunas estudiantes de Emei se han inspirado a seguir en las artes marciales, como Ren Nianjie, quien quiere estudiarlo en la universidad.
"Quiero ser atleta (...) alcanzar la gloria para el país", declaró la atleta a AFP.
La popularidad de las mujeres luchadoras de Emei viene en gran parte de las novelas del escritor Louis Cha, de Hong Kong, quien utiliza el seudónimo Jin Yong.
En Emei hay más chicos que chicas, aunque quizás no tanto como en otras sectas.
Un viernes de febrero, siete chicas estaban presentes en una clase para 17 alumnos de escuela primaria en una academia vecina de artes marciales.
Zhu Haiyan, de 41 años, dijo que su hija Guoguo adquirió más confianza desde que inició en la disciplina hace un año.
"Cuando las chicas tienen confianza, son menos tímidas cuando salen", comento viendo a Guoguo practicar a pocos metros.
Duan, de Chicas Kung Fu, dijo esperar que el grupo inspire a otras jóvenes a practicar las artes marciales.
"Tal vez me vean entrenar y piensen que es súper atractivo y cool y se interesen por aprender también", declaró a AFP.
F.Bennett--AMWN