
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Los deportes de invierno, en pleno auge en China pese al riesgo climático
Pistas llenas, protecciones de peluche y entradas a 10 dólares: definidos como "montañas de oro y plata" por el presidente Xi Jinping, los deportes de invierno están en pleno auge en China, pese a que el cambio climático amenaza con aguar la fiesta.
Con 130.000 millones de euros (136.340 millones de dólares) de ingresos previstos este año según el gobierno, la industria de los deportes de invierno es una rara excepción en la segunda economía mundial, donde el consumo se mantiene moderado desde la crisis del covid-19.
Xi Jinping tiene como ambición convertir a China en un líder mundial de los deportes de invierno. Por ese motivo, el país ha apostado por organizar eventos internacionales mayores, como los Juegos Asiáticos de invierno de Harbin (noreste) la semana pasada, tras los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022.
La fiebre de los Juegos Asiáticos se mantiene todavía en la atmósfera de un domingo frío pero clareado. El número de botas de esquí alquiladas se dispara en la estación de Mingu, en Harbin, donde un goteo constante de esquiadores se dirige hacia las pistas.
"Es la primera vez que hago esquí", se alegra Deng Meiting, una estudiante de 18 años cuya espalda está protegida por un cojín en forma de caparazón verde de tortuga. "Quería probar porque los deportes de nieve están de moda, todo el mundo quiere probar el esquí", cuenta.
- Pases a 10 dólares -
En este dominio, el pase más barato cuesta el equivalente a 10 dólares para dos horas, con el alquiler del material incluido.
Entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024, la asistencia a dominios de esquí ha aumentado un 16% hasta los 23 millones de visitas en comparación con el mismo periodo del año precedente, según el Libro Blanco de la Industria del Esquí de China.
Yang Biyuan, un monitor de esquí de 26 años, se frota las manos. No por las temperaturas glaciales de Harbin, sino porque en un año sus ingresos han aumentado una tercera parte. Espera ganar cerca de 15.000 yuans (1.970 euros, 2.065 dólares) en febrero, mucho más que el salario mensual medio de un ciudadano chino.
"Cuando empecé en 2020, la mayoría de las personas en las pistas eran gente que sabía esquiar y hacer snowboard", declara Yang a la AFP.
Ahora, los debutantes son cada vez más numerosos y el negocio es excelente para los monitores, indica este nativo de Harbin, que puede así trabajar en un pequeño dominio de esquí cercano a su casa, en lugar de en una estación alejada.
Solo el año pasado, 30 estaciones nuevas de esquí abrieron en China. Sin embargo, hay un riesgo de que cada vez haya menos nieve, avisan los expertos, que destacan que la temporada es cada vez más corta en todo el mundo debido a las temperaturas en aumento.
- Nieve artificial -
China ya depende en exceso de la nieve artificial, ya que las condiciones naturales no son demasiado fiables en la mayor parte de las regiones del país. Una tendencia que amenaza con ir a peor, en un país que vivió en 2024 el año más caluroso de su historia.
"Incluso si produces toda la nieve, las temperaturas son demasiado elevadas para que se pegue al suelo, así que no sirve de nada", explica a la AFP Madeleine Orr, experta en ecología del deporte.
Según ella, las estaciones de esquí de América del Norte y de Europa, necesitan mantenerse abiertas al menos 100 días al año para ser rentables.
Paradójicamente, la congestión en las pistas de esquí chinas, motivo de descontento recurrente en las redes sociales, podría salvar la situación.
"Si logran atraer un gran número de personas a lo largo de una temporada ligeramente más corta por haber incitado a la participación de estos deportes de una u otra manera, sería posible reducir esa centena de días", opina Orr.
China es también el número uno mundial de estaciones de esquí cubiertas. Según la firma Daxue Consulting, el país asiático tiene la mitad de las diez primeras del mundo en superficie de nieve.
La más grande del mundo (cerca de 100.000 metros cuadrados) abrió sus puertas en Shanghai el 6 de septiembre de 2024, un día en el que la temperatura exterior superaba los 30 grados.
Producir toda esta nieve artificial consume grandes cantidades de agua y de energía. En 2022 las organizaciones de defensa del medioambiente ya criticaron con severidad los Juegos de Pekín por haber instalado pistas artificiales en una región golpeada por la sequía.
"Desde un punto de vista económico China podría conseguir que sus inversiones en los deportes de invierno sean durables, pero desde un punto de vista medioambiental no", concluye Orr.
D.Sawyer--AMWN