
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección

El exjefe del fútbol español se sienta en el banquillo por el beso forzado a Jenni Hermoso
El expatrón del fútbol español Luis Rubiales se sienta en el banquillo a partir del lunes por el beso forzado que le dio en la celebración del Mundial de 2023 a Jenni Hermoso y las subsiguientes presiones para que la jugadora lo justificara.
La Fiscalía pide para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) una pena de dos años y medio de cárcel: uno por agresión sexual y año y medio por las coacciones.
Desde una reforma del Código Penal español el año pasado, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.
Junto a Rubiales se sentarán en el banquillo hasta el 19 de febrero en la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares, localidad cercana a Madrid, el exentrenador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque.
La Fiscalía solicita para ellos año y medio de cárcel por haber participado en las coacciones a Hermoso.
- "Falso feminismo" -
El escándalo comenzó ante los ojos del mundo entero el 23 de agosto de 2023, cuando las jugadoras de la selección femenina española, tras haber ganado el Mundial en Sídney, llegan al podio, donde las esperan el presidente de la FIFA Gianni Infantino, la reina Letizia de España y Rubiales.
Cuando va a felicitar a Hermoso, la número 10, Rubiales le agarra la cabeza y le planta un beso en los labios, antes de soltarla tras darle dos palmaditas en la espalda.
El gesto genera reacciones de indignación, rechazadas por el patrón del fútbol español, quien afirma que se trató de "un pico de amigos celebrando" y que fue consentido.
Unos días más tarde, mientras se multiplican las condenas tanto en España como a nivel internacional, Rubiales afirma desafiante en una asamblea general extraordinaria de la federación que no renunciará y dice ser víctima de un "falso feminismo".
Ofendida por las declaraciones, Hermoso abandona el silencio y afirma en un comunicado ser "víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento" por su parte.
- "Me puse a llorar" -
"Me puse a llorar", tras el beso, afirmó Hermoso en un documental emitido en Netflix, titulado "Se acabó", que muestra el enfado de las jugadoras por el hecho de que su victoria en el Mundial se viera eclipsada por el escándalo.
Rubiales, quien es también investigado judicialmente por presunta corrupción y contratos irregulares mientras estuvo al frente de la RFEF entre 2018 y 2023, cedió a la presión y dimitió el 10 de septiembre de 2023.
Este caso evidenció que incluso "en los espacios más públicos, con más ojos mirando (...) la violencia en distintos grados se podía perpetrar precisamente por la incapacidad de ciertos hombres de percibir que están ejerciendo violencia", estima Isabel Valdés, periodista a cargo de las cuestiones de género en el diario El País.
Hermoso, quien ahora juega en México, se convirtió en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte. La etiqueta #SeAcabó, lanzada por las jugadoras de la Roja para denunciar la violencia machista y el trato desigual frente a sus pares masculinos, es común en las redes sociales.
En el documental de Netflix, Hermoso cuenta que la RFEF le pidió grabar un video para decir que el comportamiento de Rubiales no había sido "nada" y que fue producto "de la alegría" y "la euforia" del momento.
Alexia Putellas, estrella de la selección española y dos veces Balón de Oro que deberá declarar en el juicio, criticó en el documental que el objetivo fuera "proteger al presidente" aun si eso suponía "llevarse por delante a Jenni".
C.Garcia--AMWN