
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump

Los candidatos a la presidencia del COI presentan sus proyectos
Un examen oral para marcar la diferencia y convencer: Los siete candidatos a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) pasaron este jueves un test crucial frente a los miembros de la instancia suprema del deporte mundial para suceder en marzo al alemán Thomas Bach.
A puerta cerrada, ante el centenar de miembros de la organización, y luego con la prensa, los candidatos intentaron seducir y presentarse como la persona idónea para un puesto especial, mezcla de diplomacia y dirección de empresa.
Tratado como jefe de Estado, el presidente del COI no supervisa únicamente la organización de los Juegos, representa "el deporte en su conjunto, la manera en la que se expresa es esencial", señaló a AFP Jean-Christophe Rolland, miembro del COI desde 2017 y presidente de la Federación Internacional de Remo.
"Si uno de los candidatos es un poco débil en el oral, la elección está tan abierta que puede marcar una gran diferencia", considera Jean-Loup Chappelet, especialista en olimpismo de la Universidad de Lausana (Suiza).
Prevista el 20 de marzo en Costa Navarino (Grecia), a orillas del mar Jónico, la elección se vislumbra en las antípodas del precedente escrutinio, en 2021, cuando Bach, presidente desde 2013 y único candidato en liza, logró su reelección por una aplastante mayoría.
- 'Una cuestión de liderazgo' -
"Me parece que antes de todo es una cuestión de liderazgo: por la visión, la unidad que es capaz de traer, el diálogo, el respeto de la diversidad, de la autonomía del movimiento deportivo y la neutralidad política, que es absolutamente fundamental", señaló ante la prensa uno de los siete candidatos, el francés David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y del Comité Olímpico Francés CNOSF).
Aunque los aspirantes coinciden en la mayor parte de los objetivos -asegurar los ingresos olímpicos frente a la oferta creciente de entretenimiento, integrar el impacto del cambio climático y de la inteligencia artificial-, difieren en las estrategias.
La antigua nadadora zimbabuense Kirsty Coventry, siete veces medallista olímpica, evitó hacer propuestas y explicó el lunes en una mesa redonda querer "hacer una pausa" e invitar a los miembros a "una especie de retirada" para elaborar una hoja de ruta colectiva.
A la inversa, el japonés Morinari Watanabe apuesta por la opción más radical, celebrar los Juegos en simultáneo en cinco ciudades situadas en cada uno de los continentes, con una difusión 24 horas, para multiplicar los ingresos locales.
El español Juan Antonio Samaranch Jr, hijo del emblemático presidente del COI de 1980 a 2001, jugó la carta de la "experiencia".
- La mirada puesta en África -
Hermano del rey de Jordania Abdallah II, el príncipe Feisal Al-Hussein insistió en el "poder unificador del deporte al servicio de la paz".
Lappartient, miembro del COI desde 2022 únicamente, se mostró muy prudente, juzgando "prematuro" decidir sobre la participación de los deportistas rusos en los Juegos de invierno Milan-Cortina en 2026, estimando que ningún país "tiene la vocación de estar indefinidamente suspendido".
El dirigente de 51 años sí muestra un apoyo claro a la celebración por primera vez de los Juegos Olímpicos en África, a la imagen del primer Mundial de ciclismo en el continente, en septiembre de este año en Ruanda.
El carismático presidente de World Athletics Sebastian Coe, campeón olímpico de 1.500 metros pero con una edad (68 años) que solo le permitiría completar un mandato en el COI, se fija como objetivo geopolítico "alcanzar mercados no explotados con fuerte potencial, principalmente en África y Asia".
Un mensaje importante cuando la próxima gran decisión de la instancia será atribuir los Juegos de verano de 2036, para los que India, Sudáfrica e Indonesia son candidatas, con Catar y Arabia Saudita en un segundo plano.
P.Martin--AMWN