
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos

El príncipe Faisal Al Hussein se ofrece como "puente" de culturas en el COI
Si el próximo mes de marzo sale elegido presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en sustitución del alemán Thomas Bach, el príncipe Faisal Al Hussein de Jordania promete construir "puentes" entre los continentes y las diferentes culturas en el movimiento olímpico.
"Todos los presidentes anteriores fueron europeos o de Estados Unidos. Necesitamos personas que sean capaces de entender el mundo y de construir un puente entre el Este y el Oeste, en el Sur y el Norte", defendió el candidato en una mesa redonda con varios medios, entre ellos la AFP.
"Es parte de mi personalidad. Culturalmente soy oriental, pero también he recibido educación occidental (en la Universidad Brown en EEUU y en la London Business School). Puedo ayudar a unir y no a dividir", añadió el hermano del rey Abdulá II de Jordania, de 61 años.
- Partidario de reintegrar a Rusia -
Este deportista amateur, que fue luchador y luego copiloto en el Rally de Jordania, ha realizado la mayor parte de su carrera profesional en el ejército del aire de su país, entre 1981 y 2017.
Recuerda que su padre, el rey Huséin, fallecido en 1999 tras 46 años de un reinado marcado por el conflicto en Oriente Medio, le decía: "Si puedes hacer algo para cambiar el mundo, para hacerlo mejor, es tu deber hacerlo".
Como el resto de los seis candidatos en liza, uno de los grandes problemas que deberá resolver el nuevo presidente del COI será la situación de los deportistas rusos, excluidos de competiciones internacionales, salvo casos concretos, luego de la invasión del ejército ruso de Ucrania en febrero de 2022.
"La razón por la que Rusia fue sancionada, se esté de acuerdo o no, fue la violación de la Carta Olímpica" y no el conflicto en sí, recordó el príncipe Faisal, partidario la "inclusión" de nuevo de los rusos al movimiento olímpico.
"Me gustaría que volvieran, pero lo que nos gobierna a todos en el movimiento olímpico es la Carta Olímpica", recordó. "Si respeto la Carta Olímpica y no hay violación, ¿por qué debería ser sancionado?", advierte.
- Trabajar con Trump -
El candidato recuerda además que cualquier posibilidad de alto el fuego o cese de las hostilidades en Ucrania, "corresponde a los políticos resolverlo".
Con los Juegos de 2028 en Los Angeles y los de invierno en 2034 en Salt Lake City, el próximo presidente del COI deberá trabajar con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Faisal Al Hussein no es partidario de un "apoyo" tan ostensible como el del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presente en el acto de investidura de Trump en Washington.
"No voy a sacrificar mis valores fundamentales sólo por contentar a un individuo", asegura. "No obstante, si el COI considera que es la manera de avanzar, lo respetaré", precisa.
Define a Trump como "un gran amante del deporte" que "ha apoyado a Los Angeles y apoyará a Salt Lake City".
Los siete candidatos a suceder a Bach se presentan este jueves ante los miembros del COI en Lausana y la elección está prevista en Grecia del 18 al 21 de marzo.
S.Gregor--AMWN