
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
-
"Nuestros hijos están en peligro", advierten familias de rehenes tras la reanudación de la ofensiva israelí en Gaza
-
Noboa y González cierran sus campañas presidenciales en un estratégico puerto ecuatoriano
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia en EEUU en busca de nueva sentencia
-
Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción
-
Familias piden a la ONU intervenir por venezolanos en EEUU deportados a El Salvador
-
Hamás afirma que el plan de Francia de reconocer al Estado palestino es un "paso importante"
-
Zelenski afirma que Rusia está "arrastrando" a Pekín al conflicto al reclutar a ciudadanos chinos
-
Indígenas de Latinoamérica y Oceanía: la inesperada alianza de cara a la COP30
-
Netflix contesta ante la justicia francesa las estrictas reglas de difusión de obras audiovisuales
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Di María y Paredes son investigados por apuestas ilegales en Italia
-
El papa Francisco, "contento" de salir y encontrar gente, sigue en convalecencia
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"

Marzieh Hamidi, una taekwondista afgana en lucha contra los talibanes
La campeona afgana de taekwondo Marzieh Hamidi explicó a la AFP que las amenazas de muerte que recibe y que le obligan a vivir bajo protección policial francesa, demuestran que sus críticas a los talibanes son eficaces.
Su combate contra el régimen talibán en el poder en su país se alinea con la educación recibida en "una familia de luchadores por la libertad". Su padre estuvo en el ejército afgano antes de exiliarse en Irán.
Para Marzieh, una joven deportista que tiene hoy 22 años, su arma ha sido su voz desde que llegó a Francia en diciembre de 2021, después de haber vivido varios meses bajo el régimen talibán, que recuperó el poder en agosto de ese año.
Sus críticas claras y contundentes contra los talibanes han tenido repercusiones directas para ella.
El pasado septiembre se le concedió protección policial después de haber recibido 5.000 llamadas y de que 500 de ellas incluyeran amenazas de muerte o de violación.
- "Tengo más poder que ellos" -
Pese a este ciberacoso y la gravedad de las amenazas, Marzieh Hamidi, que llegó a ser campeona de Afganistán en -57 kg y que está en el 'Top 100' mundial de su categoría, hace una lectura positiva de lo que está viviendo.
"Esto significa que tengo más poder que ellos porque sigo hablando de la situación", contó a la AFP en el despacho de su abogada, Inès Davau, en París.
"No solo hay que boicotear a los talibanes sino a todos los que les normalizan. Eso puede incluir a deportistas, artistas o activistas", puntualiza.
Está pensando especialmente en la selección masculina afgana de críquet, uno de los pocos equipos del país presente en las competiciones internacionales, a los que considera con lazos estrechos con los talibanes y que cree que deberían ser boicoteados por sus adversarios.
Hamidi, que tiene por objetivo competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, tiene pasaporte afgano y un permiso de residencia en Francia por 10 años.
Los talibanes han impuesto una versión austera de las leyes islámicas que las Naciones Unidas consideran un "apartheid de los sexos". Afganistán es también el único país del mundo en el que se impide el acceso de las mujeres a la enseñanza secundaria y a la universidad.
"Tengo que combatir porque estuve atrapada allí tres meses. Vi que el sistema iba contra las mujeres, cómo hacían del país un mal lugar para todos. Por eso hablo de este asunto", explica.
Hamidi nació en Irán pero regresó con su familia a vivir a Afganistán en 2020. Desde su salida a finales de 2021 sigue preocupada por los amigos que dejó allí.
- "Me siento sola" -
La joven deportista insiste además en su rechazo a la obligación de llevar burka.
"Si yo estuviera en Afganistán, me estaría prohibido hablar con otras mujeres. Es el final de la humanidad, no puedes respirar. Te pones un burka y es como si estuvieras en prisión mientras andas por la ciudad", afirma.
En Francia su vida tiene unas limitaciones que resultarían extrañas a la mayoría de personas. Cuando quiere ir al cine o a un restaurante, tiene que haber un plan previo de planificación y un escolta policial tiene que acompañarle para asegurarse de que la zona es "segura".
"A mí edad es algo que resulta demasiado, solo quiero vivir libremente y salir de fiesta. Estoy orgullosa de mi lucha, no me arrepiento de ella, pero me pone triste ese efecto que tiene sobre mi vida. Me cuesta mi seguridad, mi libertad, mis ganas de vivir", lamenta.
Cuenta con el apoyo incondicional de sus padres, de sus tres hermanas y de su hermano, que viven en un lugar no divulgado.
"Tienen un auténtico espíritu de lucha contra la ideología de los talibanes. Por eso siempre me van a apoyar", explica Hamidi, que vio a sus padres recientemente.
"Mi madre me dice que esté tranquila, pero es mi madre y se preocupa. Mi padre es más bien de animarme a continuar y continuar", cuenta.
"A veces me siento sola", admite. "Estoy un poco perdida, es complicado tener una vida equilibrada. Es mucha presión porque la cosa más importante para mí es el taekwondo", sentencia.
Pero lo que tiene claro es que no va a rendirse en su combate: "Si me callo, ellos ganan".
D.Moore--AMWN