
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas

Sinner y Swiatek desfilan sin oposición hacia las semifinales en Australia
Implacables, el N.1 mundial Jannik Sinner y la N.2 Iga Swiatek enfilaron las semifinales del Abierto de Australia, este miércoles en Melbourne pasando por encima del local Álex de Miñaur (8º) y de la estadounidense Emma Navarro (8ª).
Con menos calor, el número uno del mundo no mostró señales de los problemas físicos que lo lastraron en la ronda anterior, y pasó por encima del héroe local en la Rod Laver Arena con un contundente 6-3, 6-2 y 6-1.
En semifinales se batirá con el estadounidense Ben Shelton (20º), que eliminó al italiano Lorenzo Sonego (55º), para un puesto en la final contra el serbio Novak Djokovic (7º) o el alemán Alexander Zverev (2º).
El italiano de 23 años ganó el año pasado en Melbourne su primer Grand Slam, batiendo en semifinales a Djokovic (diez veces campeón en este torneo) y al ruso Daniil Medvedev en una final en la que perdía por dos sets.
Fue el inicio de una temporada de éxitos para Sinner, que conquistó también el Abierto de Estados Unidos y las ATP Finals a pesar del escándalo por un positivo en dopaje que la agencia de integridad del tenis consideró accidental, aunque hay un recurso de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que se resolverá en abril.
- Quejas hacia los periodistas -
Más complicado lo tuvo Shelton, que batalló durante cuatro horas ante Sonego; 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (7/4).
"Felicito a Sonego porque hemos jugado un tenis extraordinario", señaló el estadounidense.
Shelton, jugador carismático, amante de las bromas, se puso serio durante su conferencia de prensa para denunciar los comentarios inapropiados por parte de algunos periodistas.
"Cuando me dicen tras el partido: 'Monfils es bastante viejo para ser tu padre ¿Podría ser tu padre?' u hoy, en la pista, me preguntan: '¿Qué sientes sabiendo que sea cual sea tu adversario nadie te animará?'. A lo mejor es verdad, pero no creo que sean comentarios respetuosos por parte de alguien que nunca he visto antes", relató.
- Navarro, sin energía -
En categoría femenina Swiatek arrolló a Emma Navarro por 6-1 y 6-2, alcanzando por segunda vez las semifinales, su mejor resultado en el torneo (2022).
En una jornada ventosa en la Rod Laver Arena, la pentacampeona de Grand Slam se mostró intratable ante la semifinalista del último Abierto de Estados Unidos.
La número dos, liberada tras darse por cerrado el positivo por dopaje que sufrió en agosto -suspensión de un mes no recurrida por la AMA- se disputará un puesto en la final con la también estadounidense Madison Keys, que batió previamente a la ucraniana Elina Svitolina por 3-6, 6-3 y 6-4.
"Madison es una gran jugadora y experimentada, así que nunca sabes", dijo Swiatek al culminar su duelo con Navarro, que duró apenas una hora y 29 minutos.
"Será complicado, me centraré sólo en mí. Ha jugado un buen torneo aquí y sabemos muy bien de cómo puede jugar", agregó.
Aunque la estadounidense llega en un muy buen momento de forma, con un récord personal de diez victorias consecutivas, Swiatek se ha mostrado muy sólida en Melbourne.
En los cinco partidos que ha disputado no ha perdido ni un solo set y solo ha cedido 14 juegos, la mitad de ellos en la primera ronda.
En la otra semifinal del cuadro femenino, que se disputan el jueves, se medirán la actual bicampeona y número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, contra la española Paula Badosa (12ª).
Ch.Havering--AMWN