
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Deschamps dejará el banquillo de la selección francesa en 2026, calienta Zidane
El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, confirmó el miércoles que dejará el cargo después del Mundial de fútbol de 2026, un anuncio que ha vuelto a disparar las especulaciones sobre una eventual llegada de Zinedine Zidane al banquillo galo.
"Será en 2026", dijo a la cadena de televisión TF1 el técnico que llevó a los 'Bleus' a conquistar su segunda Copa del Mundo en 2018 y a la final en Catar-2022.
"Llevo desde 2012, está planeado que siga hasta 2026 (...) en el próximo Mundial. Terminará allí porque debe terminar en algún momento. En mi cabeza está claro", aseguró el técnico de 56 años.
"He cumplido mi tiempo, con el mismo deseo, con la misma pasión para mantener a la selección francesa al máximo nivel, pero 2026 está bien", agregó.
Bajo la tutela del exjugador de la Juventus de Turín, Francia ganó el Mundial de 2018 y la Liga de las Naciones de 2021, además de alcanzar las finales de la Eurocopa de 2016 y de la Copa Mundial de 2022.
Después de esta última final perdida ante Argentina en Catar, el entrenador renovó por cuatro años más en el cargo, una decisión que suscitó críticas en ese momento.
El juego poco vistoso de los 'Bleus' en la última Eurocopa acentuó los debates sobre el técnico que, pese a ello, consiguió llevar a su selección hasta las semifinales.
En los últimos meses, además, el técnico ha tenido que afrontar varias cuestiones complicadas, como el mal momento de la estrella Kylian Mbappé, tanto deportivamente como fuera de los terrenos de juego luego de una investigación por violación tras una estancia en Estocolmo, caso que se cerró más tarde sin ninguna acusación formal, y la retirada de Antoine Griezmann, uno de los pilares del equipo en la última década.
- Saber parar -
Antes de dejar el cargo, Deschamps tiene varios objetivos en mente. Los 'Bleus' disputarán en marzo los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Croacia, con la 'Final 4' de esta competición en junio en caso de clasificación de los franceses.
Y luego comenzará la fase de clasificación para el Mundial-2026, cuya fase final se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
"Nunca deseas que se acabe cuando la historia es bella, pero hay que saber decir 'stop'. Hay una vida más allá, no sé cuál será, pero también estará bien", concluyó Deschamps.
Capitán de la selección francesa que ganó el Mundial organizado en su país en 1998, Deschamps es uno de los tres profesionales que levantó el título como jugador y como entrenador junto al brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer.
Deschamps confirmó así las informaciones filtradas el martes por la noche por una fuente interna de los 'Bleus' a diversos medios franceses.
El anuncio del final de Deschamps abrirá el debate sobre su sucesor y todo apunta a la llegada de Zinedine Zidane a la selección francesa.
- ¿La hora de 'Zizou'? -
El icono del fútbol francés y estrella del título mundial en 1998 nunca ha ocultado su deseo de ocupar el puesto.
A sus 52 años, Zidane está sin equipo desde que abandonó el Real Madrid en 2021, club con el que conquistó tres Ligas de Campeones consecutivas (de 2016 a 2018).
"Con los 'Bleus' no se ha acabado. Tengo ganas claro. Lo seré algún día, eso espero. Quiero cerrar el círculo con la selección francesa", declaró ZZ al diario L'Equipe en 2022 al ser preguntado por su deseo de ser un día seleccionador galo.
Otro mítico exjugador, Thierry Henry, que llevó a Francia a la final olímpica en París-2024, es otro de los campones del mundo de 1998 que podría suceder a su antiguo capitán, pero pese a su buena imagen y su pasado glorioso no puede igualar en carisma a Zidane, uno de los personajes preferidos de los franceses.
L.Miller--AMWN