
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La FIFA modifica su reglamentación sobre traspasos a raíz del 'caso Diarra'
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este lunes la adopción de "un marco provisional" relativo a la reglamentación de traspasos de jugadores, después del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a raíz del caso de Lassana Diarra.
Esta decisión se produce a poco más de una semana para la apertura del 'mercato' de fichajes del invierno europeo y es resultado de "una estrecha consulta con las partes interesadas", indicó la FIFA.
Las modificaciones afectan el artículo 17 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.
"El marco aborda las reglas sobre indemnización por incumplimiento de contrato, responsabilidad conjunta y solidaria, incentivos por incumplimiento de contrato, certificados internacionales de traspasos y procedimientos ante el Tribunal del fútbol", resumió la instancia rectora del fútbol mundial.
Unas adaptaciones que tienen por objetivo, según la FIFA, instaurar "más claridad y estabilidad" de cara a las ventanas de fichajes, así como "mantener reglas uniformes a nivel internacional".
De esta forma, y con la apertura del 'mercato' de enero a la vuelta de la esquina, la FIFA ajusta, al menos provisionalmente, su reglamentación sobre los traspasos de jugadores después de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que examinó en octubre el caso de Lassana Diarra, internacional francés y ex del Real Madrid, que había denunciado las condiciones de su salida del Lokomotiv de Moscú diez años atrás.
Debido a una drástica reducción de su salario, Diarra abandonó el club ruso, pero este último consideró abusiva esa ruptura y le reclamó 20 millones de euros, reducidos a 10,5 millones de euros (11,5 millones de dólares).
Consecuencia de ello, el club belga Charleroi renunció a hacerse con los servicios del francés por temor a tener que asumir una parte de esa cantidad, conforme a la reglamentación de la FIFA estudiada por el TJUE.
La Corte consideró en su sentencia que ciertas reglas de la FIFA, relativas a transferencias internacionales de jugadores, eran contrarias al derecho europeo y podían "obstaculizar la libre circulación" de los futbolistas profesionales.
El tribunal europeo consideró que los jugadores y los clubes que quisieran ficharlos asumían eventuales riesgos jurídicos y financieros.
Con los nuevos cambios, la FIFA pretende adaptar sus reglas a las de la competencia que están en vigor en la Unión Europea.
G.Stevens--AMWN