
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La Agencia Mundial Antidopaje rechaza los "ataques injustos" sufridos en 2024
Reflexionando sobre un año turbulento para la Agencia Mundial Antidopaje, marcado por controversias relacionadas con nadadores chinos y Jannik Sinner, su presidente Witold Banka, en una entrevista con la AFP, rechazó los "ataques injustos y difamatorios".
La primavera pasada, el organismo de control deportivo fue duramente criticado por permitir que nadadores que dieron positivo por trimetazidina compitieran en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
La agencia, con sede en Montreal, aceptó la explicación de las autoridades chinas de que sus 23 atletas habían consumido alimentos contaminados en un hotel.
Banka insiste en que el caso está "definitivamente" cerrado, ya que un informe independiente concluyó que "no hubo sesgo hacia China". "No hubo ninguna irregularidad de nuestra parte", añadió.
Banka acusó a los funcionarios estadounidenses que plantearon esas preocupaciones de politizar el caso y de realizar "ataques muy injustos y difamatorios contra la AMA".
Aunque las tensiones han disminuido, admite que las relaciones con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos siguen siendo "bastante difíciles", y recalca que "una parte interesada no puede imponer su visión sobre cómo debería funcionar el sistema".
"Le guste a alguien o no, la AMA es el organismo responsable del sistema antidopaje en el mundo", afirmó.
Estados Unidos, cuando sea anfitrión de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028 y de los Juegos de Invierno en Salt Lake City en 2034, "tendrá que colaborar con nosotros", añadió.
El Comité Olímpico Internacional (COI) incluyó una cláusula de rescisión en el contrato de anfitrión de Salt Lake City, que podría retirar los Juegos si no se respeta la "autoridad suprema" de la AMA.
- Transparencia -
La otra controversia que sacudió al mundo del deporte este año giró en torno al tema de la transparencia.
Muchos criticaron a la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) por haber revelado tardíamente los resultados positivos del número uno de la ATP, Jannik Sinner, por el anabólico clostebol en dos ocasiones en marzo de este año, así como los de la número 2 del mundo, Iga Swiatek, por trimetazidina en agosto, pero anunciados recién en noviembre.
El director general de la AMA, Olivier Niggli, señaló que estos casos resaltaron las prioridades en conflicto entre "proteger la reputación de un atleta y la necesidad o expectativa de transparencia por parte del público en general. ¿Dónde trazamos la línea?".
En referencia al caso de Sinner, Niggli también considera que el mundo del deporte debe evaluar la supervisión del entorno de los atletas.
"Tenemos muchas solicitudes para fortalecer las consecuencias para el entorno" y para implementar "una supervisión real de estas personas", añadió.
Es una cuestión de la responsabilidad del atleta hacia su entorno lo que llevó a la AMA a apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), un mes después de que una decisión preliminar exonerara en gran medida al tenista italiano.
"Nuestra apelación no tiene la intención de impugnar el escenario presentado por el deportista", es decir, que la droga ingresó en su sistema cuando su fisioterapeuta utilizó un aerosol que la contenía para tratar un corte, y luego le proporcionó masajes y terapia deportiva.
"Nuestra posición es que el atleta aún tiene una responsabilidad hacia aquellos que lo rodean", explicó Niggli a la AFP. "Así que este es el punto legal que se debatirá" ante el TAS el próximo año.
P.Costa--AMWN