
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

La Unión Ciclista Internacional avanza hacia la prohibición del uso del monóxido de carbono
La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció el jueves que por razones médicas va a proponer a su comité director "prohibir el uso de monóxido de carbono" de manera reitereda por los corredores.
"Esta decisión será tomada por el órgano ejecutivo de la federación durante su próxima reunión" que se celebrará el 31 de enero y 1 de febrero en la localidad francesa de Arras, indicó la institución en un comunicado.
Esta iniciativa es un paso más de la UCI, luego de haber pedido a finales de noviembre a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) "tomar posición" sobre esta técnica legal pero potencialmente controvertida, utilizada en el pasado por corredores como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
Durante el último Tour de Francia, la web especializada "Escapade Collective" reveló que al menos tres equipos -UAE, Visma e Israel PT- habían recurrido a la inhalación de monóxido de carbono, que permite medir la masa de hemoglobina y calcular así los beneficios de los entrenamientos en altitud para el organismo.
La web explicó que, en caso de utilización repetida, la técnica podía desviarse y crear una hipoxia artificial, recreando los efectos de un esfuerzo en altitud, lo que podría parecerse a una práctica dopante.
El equipo UAE de Tadej Pogacar denunció este martes un artículo "sensacionalista" que especulaba sobre una técnica que cuenta con veinte años y que sería "muy complicado" desviar. También anunció que no recurrirá más a ella, tras haber concluido unos test a lo largo de 18 meses.
"El monóxido de carbono es un gas tóxico inodoro que regularmente está en el origen de accidentes domésticos", recordó el jueves la UCI.
"Inhalado en cantidades débiles y con estrictas condiciones de seguridad, este gas se utiliza en medicina como un rastreador para medir la difusión pulmonar del oxígeno o la masa de hemoglobina total. Inhalado de manera repetida en condiciones no medicalizadas, puede provocar efectos secundarios como dolor de cabeza, sensación de fatiga, nauseas, vómitos, dolores torácicos, dificultades respiratorias e incluso pérdida de conocimiento", añadió la UCI.
"Estos efectos secundarios sobre la salud" y "el total desconocimiento de los efectos a largo plazo de la inhalación repetida de monóxido de carbono" justificarían según la UCI la prohibición del uso de este gas por razones médicas.
"Su uso en un entorno medicalizado, por un personal médico competente y en el estricto contexto de la evaluación de la masa total de hemoglobina si seguirá autorizado", concluyó la UCI.
H.E.Young--AMWN