
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo

"¿Imposible? Yo puedo": Marileidy Paulino apuesta por el récord mundial de los 400 m
Muchos creen que el récord mundial de los 400 metros, 47.60 segundos, establecido por Marita Koch en 1995, es imbatible; oscurecido por la larga sombra del dopaje sistematizado en la vieja República Democrática Alemana. Marileidy Paulino, sin embargo, quiere hacer posible lo imposible.
Campeona mundial y olímpica, 'La Gacela de Nizao' habla de sus metas en una entrevista con la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.
P: Campeona del mundo en 2023 en Budapest. Campeona olímpica en 2024 en París. ¿Qué falta?
R: 2023 y 2024 fueron años de objetivos cumplidos. Yo me decía este año que la medalla olímpica se iba a obtener y lo trabajé. El año próximo estaría detrás del récord del mundo (...). Ya prácticamente tengo todos los logros que un atleta pude tener, pero yo no me detengo.
P: Marcas de 48.76 en Budapest y 48.17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir reduciendo la brecha hacia el récord del mundo?
R: La salida. Yo diría que (mejorar) la salida fue uno de los principales objetivos que mi entrenador (el cubano Yaseen Pérez) y yo pudimos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (...). El año próximo, para hacer el récord, hay que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros en la curva, que ahí se me va tiempo, y pasar la meta corriendo (...). Yo no me canso, no llego cansada, ni agotada, llego con más energía, pero quizás (frenar en la llegada) es una mala costumbre que he tenido porque no tengo una persona que me hale (...). Mi objetivo es desafiarme a mí misma.
P: 2025 trae el Campeonato Mundial de Atletismo (13-21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué esperar?
R: Pienso trabajar fuerte y acompañar a los chicos en el relevo siempre y cuando solamente tenga que correr la final o la semifinal.
P: El plan, entonces, es correr los 400 y el relevo mixto 4x400...
R: Cierto. Busco revalidar mis títulos en los 400 y en relevo, siempre y cuando cada quien haga su parte. Ambas partes se pueden dar la mano (...); o sea, (correría el relevo) siempre y cuando (los compañeros) estén 'ready', obviamente, porque no podemos llevar un atleta que tenga 49 o 48 (segundos de marca).
P: ¿Qué significó el oro de París-2024 tras las dos platas de Tokio-2020?
R: Mucho. Yo llevaba dos años de ausencia de mi entrenador (por problemas de documentación). Ha sido difícil, pero esa es una de las cosas que más me fortaleció a mí en la parte mental: dar lo mejor de mí en cada competencia sin la presencia de él. He aprendido a trabajar así (...), mucha gente puede ver "Marileidy ganó una medalla", pero detrás de esa medalla hay un equipo de trabajo.
P: ¿Qué pasó por la mente al cruzar la meta en el Stade de France?
R: Pude lograr uno de mis sueños. Había hecho el récord olímpico y ni siquiera me había dado cuenta. Era un premio de cumpleaños que me dio la vida, porque lo establecieron en 1996 y yo nací en 1996. 27 años.
P: El récord mundial de Marita Koch, rodeado por la controversia del dopaje en la RDA, ¿es posible? Hay quien piensa que es inalcanzable.
R: Mucha gente dice que es una marca imposible y yo he demostrado limpiamente, por la gracia de Dios, que no es imposible. Yo lo puedo hacer, porque en prácticas lo he demostrado. Solamente esperar el día perfecto (...). Estoy trabajando para que llegue. No sé si va a llegar el año próximo, en dos años o en Los Ángeles-2026, pero estoy trabajando para eso. Mi objetivo es llegar a 47 segundos y cuando un atleta tiene un chip en la mente, no hay nadie que se lo cambie.
P: Félix Sánchez, el boxeador Félix Díaz y, ahora, Marileidy Paulino, únicos dominicanos con oros olímpicos. ¿Qué representa?
R: No es solo un honor, sino un privilegio.
P: Contaste una vez en una entrevista que siempre terminabas última cuando empezaste en el atletismo. ¿Qué le diría a aquella niña la Marileidy Paulino campeona mundial y olímpica?
R: Le diría que mantenga su enfoque, que no se detenga (...) que algún día Dios da una gracia y cuando uno tiene esa gracia tiene que saber sobrellevarla, guardarla bien, para que no se destruya (...). Viene el tema de la fama, todo el mundo te conoce, viene el tema económico, y eso es algo con lo que todo deportista tiene que jugar. Eso desvía el talento natural (...). Gracias a Dios me he mantenido humilde, viendo a las personas tal como son, sin menosprecio. Todo mi éxito, aparte de mi fe y mi trabajo, ha llegado porque he sido humilde.
P.Costa--AMWN