
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Oldani da otra alegría a Italia en el Giro, Juan Pedro López sigue líder
El ciclista italiano Stefano Oldani, del equipo Alpecin, ganó la 12ª etapa del Giro de Italia, este jueves en Génova, delante de dos compañeros de escapada.
Oldani abre su palmarés en esta etapa de transición, la más larga de esta edición con 204 kilómetros, y firma la segunda victoria italiana consecutiva, luego de la victoria el miércoles de su compatriota Alberto Dainese (DSM).
El español Juan Pedro López (Trek) conservó la 'maglia rosa' después de esta jornada con fuerte calor, entre las regiones de Emilia-Romaña y Liguria, en el noroeste de Italia.
"Voy a etapa a etapa. Cada día me siento más cansado. Pero lo valoro cada día más", afirmó López, que comanda el Giro desde la cuarta etapa.
"La maglia rosa no cambia nada en mi vida. Soy la misma persona que hace tres años y seré la misma persona el próximo año, intentando disfrutar de la vida con una sonrisa", afirmó.
El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE) se mantienen como segundo y tercero de la general, ambos a 12 segundos del líder.
El neerlandés Wilco Kelderman, partícipe de una larga escapada, recuperó más de ocho minutos en la clasificación, en la que ocupaba la 23ª posición en la salida de Parma, a más de once minutos del líder de la general.
Para ganar la etapa, Oldani venció en el esprint a su compatriota Lorenzo Rota y al neerlandés Gijs Leemreize, los tres corredores sin victorias en su palmarés.
- "Una ola de emociones" -
Tras la etapa, Stefano Oldani declaró que consideraba que la prohibición en su país de utilizar las cámaras hipóxicas que simulan los efectos de la altitud perjudican a los ciclistas italianos.
"En la meta tuve una ola de emociones. Pensé un instante en qué había hecho para llegar aquí. Hice mucho trabajo en altura. En mi última concentración, estaba solo en el Etna", explicó Oldani, que corre para el equipo belga Alpecin.
"Los otros corredores del equipo se fueron a un hotel dotado con cámaras (...) ellos pueden, pero nosotros, los italianos, no lo hacemos porque en nuestro país se considera como una práctica de dopaje", añadió el ciclista milanés.
"En relación a los otros países, nos vemos perjudicados", lamentó el joven de 24 años. "En el pelotón debe hacer un 90% de corredores que utilizan esta técnica", señaló Oldani.
Esta etapa dio lugar a todo un festival de ataques en su primera parte, para lanzar una escapada que se formó después de unos sesenta kilómetros. De ese grupo de 25 corredores salieron Rota, el primero en atacar, Oldani y Leemreize, cuando se acercaban los últimos 50 kilómetros.
Un cuarteto de perseguidores compuesto por Mollema, Kelderman, Hamilton y Buitrago, fracasó en su intento de reducir la distancia de unos treinta segundos.
El Giro volvió a la carretera del Passo del Bocco por primera vez desde la caída mortal de Wouter Weylandt en 2011, durante la bajada. El dorsal 108 del corredor belga está retirado desde entonces de la lista de participantes.
En el final de la etapa, la carrera pasó por el Ponto San Giorgio, que reemplaza al viaducto de la autopista de Polcevera, que se derrumbó parcialmente en agosto de 2018, en un accidente que costó la vida a 43 personas.
El viernes, la 13ª etapa une San Remo, en el litoral del mar de Liguria, con Cuneo, a los pies de los Alpes piamonteses. El recorrido de 150 kilómetros atraviesa un paso de montaña en la primera mitad antes de un final rodado hasta una llegada considerada ligera en falso plano ascendente.
D.Cunningha--AMWN