
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Nadal vuelve en Madrid tras su lesión, Djokovic en busca de ritmo
A tres semanas de Roland Garros (22 de mayo-5 de junio) y seis semanas después de una fisura en una costilla, Rafael Nadal pone al fin los pies en su superficie predilecta, la tierra batida, en el Masters 1000 de Madrid, donde Novak Djokovic seguirá buscando el ritmo.
El sorteo, realizado el viernes, situó a ambos primeros espadas en la misma parte del cuadro. La misma del nuevo prodigio Carlos Alcaraz, flamante N.9 del mundo a los 18 años, después de su título en Barcelona la semana pasada.
Nadal, cuyo último partido se remonta al 20 de marzo -la final perdida del Masters 1000 de Indian Wells ante el estadounidense Taylor Fritz un día después de su lesión en las costillas - saltará a la arena el miércoles, mientras que 'Djoko' y Alcaraz lo harán el martes.
¿Cómo encara el tenista mallorquín el torneo?
"Estoy intentando tomarme estos días como un poquito de pretemporada, sin pensar que este torneo a lo mejor me viene muy justillo, es la realidad a nivel de preparación, hay que tomarlo de esta manera", afirmó.
- "Valorar las cosas positivas" -
"Valorar todas las cosas positivas que puedan ir viniendo, momentos de buen juego. Si pudiera llegar alguna victoria fantástico", añadió Nadal, que no pudo participar en torneos en los que acumula trofeos como Montecarlo o Barcelona.
Nadal, poseedor único del récord de títulos de Grand Slam desde su 21º título en Australia a comienzos de temporada, entrará en liza ante el serbio Miomir Kecmanovic o el kazajo Alexander Bublik.
Después del mediático culebrón de su expulsión de Australia en enero y de un primer trimestre del año casi sin jugar (tres partidos en Dubái en febrero), por no estar vacunado contra el covid-19, Djokovic busca seguir recuperando el exigente ritmo del circuito.
En Montecarlo a mediados de abril, el N.1 del mundo perdió prematuramente ante el español Alejandro Davidovich (6-3, 6-7, 6-1).
Y en Belgrado la semana pasada, llegó hasta la final, aunque teniendo que disputar partidos de tres sets en las eliminatorias previas, lo que le hizo acusar el cansancio y vio cómo el ruso Andrey Rublev se llevaba el título y le infligía un 6-0 en el tercer set.
- Ausencias y sorpresas en cuadro femenino -
Unos síntomas de cansancio que 'Nole' achacó a los efectos de la "enfermedad que afectó a su metabolismo durante varias semanas", aunque sin precisar el diagnóstico.
"Gané tres partidos. Las cosas progresan lentamente, pero de forma segura. Espero estar preparado para París", dijo.
El serbio se medirá en su estreno sobre el polvo de ladrillo madrileño con el ganador del duelo entre el español Carlos Gimeno y el francés Gaël Monfils.
Sobre el papel le tocaría después el canadiense Denis Shapovalov (16º), o el ganador del choque de primera ronda entre Andy Murray y Dominic Thiem.
En su conferencia de prensa del domingo, Djokovic dijo ser consciente de que tiene que tener "paciencia" para recuperar su mejor nivel.
"Todavía no es el nivel que desearía, esto es un proceso. Debe tener paciencia. Espero que las cosas avancen en la buena dirección esta semana", afirmó.
"Tengo la sensación de que cuanto más juego, cuanto más estoy en este ambiente, más cómodo me siento. Pero la falta de partidos, de este entorno, de este tipo de circunstancias, no ha sido fácil para mí. Mentalmente he tenido que gestionar muchas cosas. Estoy contento por estar de vuelta", afirmó.
En el cuadro femenino, que comenzó el jueves sin la N.1 del mundo Iga Swiatek ni la N.3 Barbora Krejcikova, ganadoras de las dos últimas ediciones de Roland Garros, ya han caído eliminadas las N.2 y N.4, Paula Badosa y Aryna Sabalenka.
También cayó este domingo la número 9 mundial, Garbiñe Muguruza.
Dos ex N.1 como Simona Halep y Naomi Osaka pasan así a acaparar todas las miradas.
L.Mason--AMWN