
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"

El español Carlos Alcaraz es el campeón más joven del Masters 1000 de Miami
El español Carlos Alcaraz derrotó este domingo al noruego Casper Ruud y se convirtió en el campeón más joven en la historia del Masters 1000 de Miami, acabando también con la maldición del tenis de su país en este prestigioso torneo.
A sus 18 años y 11 meses, Alcaraz se impuso a Ruud por marcador de 7-5 y 6-4 para alzar el primer gran trofeo de su meteórica carrera.
Alcaraz es el primer español en triunfar en Miami y el campeón más precoz de las 37 ediciones del torneo, superando al serbio Novak Djokovic (19 años y 10 meses en 2007).
El español comenzó a confirmar su inmenso potencial en una final a la que no pudieron llegar los aspirantes a suceder al 'Big 3' de la ATP formado por Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer, todos ausentes de Miami por diferentes motivos.
En el conjunto de torneos Masters 1000, Alcaraz es el tercer campeón más precoz después del estadounidense Michael Chang en Toronto en 1990 (18 años y 157 días) y Nadal en Montecarlo en 2005 (18 años y 318 días).
El propio Nadal, el tenista con más títulos de Grand Slam (21), nunca pudo triunfar en Miami, donde perdió hasta cinco finales (2005, 2008, 2011, 2014, 2017).
Tampoco lo lograron los finalistas españoles Sergi Bruguera (1997), Carlos Moyá (2003) y David Ferrer (2013).
Alcaraz acabó con la sequía en una final en la que exhibió no solo su exuberante tenis sino una inusual sangre fría para remontar una desventaja de 1-4 en el primer set.
Ruud, con una mayor jerarquía en el ranking de ATP (8º puesto por 16º de Alcaraz), era también debutante en una final de Masters 1000 y no pudo recobrarse de la remontada de su rival en el primer set.
El español venía avisando de su potencial desde que tumbó en septiembre a Stefanos Tsitsipas, entonces número tres mundial, y se convirtió en el tenista más precoz en llegar a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos en la era Open (desde 1968).
En febrero se convirtió en el más joven en ganar un torneo de categoría ATP 500, con su triunfo en Río de Janeiro, y en entrar en el top-20 de la ATP entre los jugadores en activo.
En marzo disputó unas trepidantes semifinales ante su ídolo Nadal, el único que lo ha podido ganar en sus 20 partidos de 2022 junto a Matteo Berrettini en el Abierto de Australia.
- De promesa a realidad -
En el arranque del partido, Alcaraz pagó los nervios de verse en la primera gran final de su vida.
Con demasiadas prisas para acabar los puntos, el español se mostró más impreciso de lo habitual y Ruud lo aprovechó para romper su servicio en la primera oportunidad y adelantarse 3-0.
El noruego comenzó muy seguro en el segundo servicio y afilado con su potente derecha.
Ruud fue capaz de salvar una pelota de quiebre en el quinto juego pero Alcaraz siguió remando hasta romperle el servicio en el séptimo.
Alcaraz respiró al colocarse 4-4 y recuperó la confianza para desplegar su demoledora derecha y sus exquisitas dejadas en la red.
La confianza había cambiado de bando y el tenis de Ruud retrocedió ante el acelerón de Alcaraz, que logró un quiebre en el undécimo juego y remató el set con su servicio, lanzando un grito de desahogo.
Ningún jugador ha sido capaz de batir este año a Alcaraz tras perder el primer set y Ruud no pudo evitar que el español se adelantara 3-0 en la segunda manga.
El noruego quemó sus últimos cartuchos al quebrar en el cuarto juego antes de ser atendido por molestias en la espalda.
Ruud se acercó 3-4 pero Alcaraz no resintió el vértigo y selló la victoria con su servicio.
El español corrió a la grada en busca de su entrenador, el exjugador Juan Carlos Ferrero, quien viajó a Miami para acompañarle en la final tras el fallecimiento de su padre.
Ambos se fundieron en un emocionante abrazo por el título con el que Alcaraz cruza el umbral de promesa a realidad.
A.Rodriguezv--AMWN