
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"

La FIFA abre su Congreso en Doha en busca de la reconciliación
Muy dividido, el mundo del fútbol espera superar sus diferencias a partir de este jueves en Doha, donde la FIFA empezó su Congreso después de unas últimas semanas agitadas por la exclusión de Rusia de Catar-2022 y el polémico proyecto de un Mundial bienal, por ahora aparcado.
En el Centro de Exposiciones de Doha, los delegados de las distintas federaciones tomaron posiciones para esta cita, organizada por fin de manera presencial tras dos ediciones sucesivas por videoconferencia debido a la pandemia.
En busca de la paz social antes del sorteo el viernes para la fase final de la Copa del Mundo (del 21 de noviembre al 18 de diciembre en Catar), la Federación Internacional ha desechado por ahora su idea de doblar la frecuencia de su competición reina a partir de 2026, ante la revuelta con la que amenazaban los grandes clubes europeos y los aficionados.
El orden del día de este 72º Congreso se anuncia muy clásica en el Centro de Exposiciones de Doha, con el discurso del presidente Gianni Infantino y el voto del presupuesto.
Infantino termina su segundo mandato en 2023 y no ha dicho todavía si se presentará para un tercero y último mandato de cuatro años.
La reforma del calendario internacional masculino y femenino en el horizonte de 2024 sigue siendo un tema urgente, pero la instancia basada en Zúrich no lo ha incluido en el orden del día, ni para la votación ni siquiera para discutirlo, aunque parece renunciar a imponerlo a la fuerza.
"No se prevén novedades en ese tema" esta semana, declaró a la AFP una fuente cercana a la FIFA. "El Mundial cada dos años no es más que uno de los múltiples aspectos que deben discutirse. El calendario masculino y femenino, el número de ventanas internacionales, los periodos de reposo de los jugadores...".
- UEFA y Conmebol lideran el rechazo -
Esto alegrará a los detractores del Mundial bienal, con la potente UEFA a la cabeza. Su presidente, Aleksander Ceferin se mostró convencido que el proyecto, que amenaza directamente a la competición faro en Europa, la Liga de Campeones, está ahora "descartado".
Organizar una gran competición en alternancia cada verano (boreal), Mundial o torneo continental (Eurocopa, Copa América...) alteraría en efecto el ecosistema en el que vive el fútbol masculino desde 1930 y el femenino desde 1991, con el Mundial cada cuatro años.
Y amenazaría también el paisaje deportivo mundial, algo que inquieta al Comité Olímpico Internacional (COI), ya que el fútbol invadiría también el espacio de los Juegos.
Por su parte, la FIFA prometió en diciembre más ingresos "de solidaridad" a cada una de sus federaciones si el plan llegaba a buen puerto, asegurándose además el apoyo de las federaciones africanas y asiáticas, que temen el aumento de la desigualdad frente al riquísimo fútbol europeo.
Este frente opositor, liderado por la UEFA y la Conmebol, despierta también numerosos interrogantes: ¿qué impacto tendrá en la salud física y mental de los jugadores, en la economía de las competiciones domésticas, en los clubes que deben liberar a sus internacionales, en los aficionados que ahorran dinero y usan sus vacaciones para acompañar a su selección?
- ¿Paz antes de la reelección? -
Habrá que ver qué orientación toma ahora la reforma del calendario: algunos hablan de la vuelta de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo entre ocho selecciones disputado entre 1992 y 2019, o una ampliación a los equipos americanos de la Liga de Naciones, competición creada en 2018 por la UEFA.
El paso atrás sobre este asunto puede indicar que Infantino desea unir a la familia del fútbol, tras las crisis del covid-19, el proyecto abortado en Europa de una Superliga de clubes y las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Tras la ofensiva rusa lanzada en febrero sobre territorio ucraniano, la FIFA tomó la decisión de excluir a la selección de Rusia de la carrera mundialista.
El jueves, los delegados de Ucrania y Rusia tomaron posiciones sin cruzarse en el anfiteatro del Centro de Convenciones de Doha: la situación de los delegados es por orden alfabético.
P.M.Smith--AMWN