
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Paria del fútbol mundial, Rusia quiere organizar la Eurocopa de 2028 o la de 2032
Rusia, pese a estar excluida del deporte mundial por la invasión de Ucrania, es una de las cuatro candidatas a organizar las Eurocopas de 2028 y 2032, junto a Turquía, Italia y la alianza Reino Unido/Irlanda, informó este miércoles la UEFA.
"La designación de los países organizadores" de las dos competiciones "tendrá lugar en septiembre de 2023", precisó la instancia europea, añadiendo que los países interesados tenían de plazo hasta este miércoles para presentar sus candidaturas y que deberán confirmarla antes del 5 de abril.
Rusia y Turquía aspiran a organizar cualquiera de las dos ediciones del torneo continental, añadió la instancia europea, mientras que Reino Unido/Irlanda está interesada en la Eurocopa-2028 e Italia en la edición de 2032.
Desde hace mucho tiempo, el país anfitrión del Mundial-2018, había mostrado su interés por organizar por primera vez el torneo europeo de selecciones, pero su candidatura parecía hipotética después de su exclusión de la mayoría de competiciones internacionales como reacción a su invasión de Ucrania.
Pese a que la UEFA y la FIFA decidieron el pasado 28 de febrero la exclusión todos los clubes y selecciones rusas de sus torneos "hasta nuevo aviso", la federación de este país (FUR) no ha sido directamente excluida, precisó a la AFP un portavoz de la confederación europea.
El ejecutivo de la UEFA "reevaluará la situación jurídica" en próximas reuniones, sobre todo el 7 de abril y el 10 de mayo, "incluida la declaración de interés expresada por la FUR", precisó esta fuente.
- Vía para excluir candidatura rusa -
El reglamento de la UEFA reserva la atribución de sus competiciones a las federaciones miembro "que no están suspendidas ni excluidas", lo que deja una pista abierta a la instancia si quiere descartar rápidamente la candidatura rusa.
Las candidaturas de Turquía y Rusia alteran los planes de la candidatura británico-irlandesa, que la prensa de estos países ya daban como única candidata el pasado lunes, después de que recientemente abandonasen la carrera por albergar el Mundial-2030 para centrarse en la de la Eurocopa-2028.
Si las cinco federaciones implicadas (Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Irlanda) obtienen la organización del torneo, será la quinta ocasión que la Eurocopa es organizada de manera conjunta, una tendencia que comenzó en 2000 con Bélgica y Holanda.
La UEFA, no obstante, ha dado a entender en numerosas ocasiones que la experiencia del verano de 2021, en la que la Eurocopa-2020 fue organizada por once países de todo el continente, desde Londres a Bakú, no iba a reproducirse.
Italia, que ganó la última edición de un torneo que ya ha organizado en dos ocasiones (1968 y 1980), es la favorita para albergar la Eurocopa-2032, frente a la de Turquía, que en 2018 ya perdió la organización de la Eurocopa-2024 contra Alemania.
- Calendario y DDHH -
Además del tema espinoso de la candidatura rusa, la carrera por la atribución de estos torneos choca con otros dos asuntos delicados del fútbol mundial: la refundación del calendario internacional y los derechos humanos.
Anunciando la Eurocopa-2028, la UEFA da por seguro que ese año no se celebrará Mundial, pese a que la FIFA ambiciona organizar el mayor torneo de selecciones cada dos años a partir de 2026, una iniciativa a la que se oponen numerosos actores del fútbol.
De hecho, la misma amenaza planea sobre la edición de 2032.
Por otro lado, se espera que la UEFA se pronuncie sobre condicionar la organización de sus competiciones a países en los que se respeten los derechos humanos, después de que varias ONG y organizaciones humanitarias denunciasen en diciembre pasado un "paso atrás significativo" de la UEFA en esta materia, pese a haber impuesto a Alemania condiciones muy precisas para darle la Eurocopa-2024.
D.Cunningha--AMWN