
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Yulimar Rojas y Armand Duplantis siguen haciendo historia
El Mundial de atletismo en pista cubierta reservó sus dos protagonistas para el último día: la venezolana Yulimar Rojas (15,74 metros) en el triple salto y el sueco Armand Duplantis (6,20 m) en el salto con garrocha se colgaron este domingo sendos oros mejorando además sus propias plusmarcas mundiales.
El Stark Arena de Belgrado vivió por lo tanto dos momentos para la historia, separados por apenas unas horas.
En el turno matinal, la reina fue Yulimar, que confirmó una vez más su enorme superioridad en el triple salto.
Con el título casi en el bolsillo al ser la única atleta capaz de superar los 15 metros (en su primer intento, el tercero y el quinto), Rojas logró el récord en el sexto y definitivo salto para apuntarse su tercer título mundial 'indoor', tras los logrados en Portland-2016 y Bimingham-2018 (en 2020 no hubo campeonato por la pandemia).
Con ese salto de 15,74 m en Belgrado, la venezolana mejora en siete centímetros su anterior récord mundial (15,67), obtenido en los Juegos de Tokio en 2021, donde se llevó la medalla de oro y superó la histórica marca que tenía desde 1995 la ucraniana Inessa Kravets (15,50 m).
Rojas (que no pierde en una gran competición internacional desde que la colombiana Caterine Ibargüen le derrotase en los Juegos de Rio-2016) también tenía en su poder la mejor marca histórica en pista cubierta desde que saltó 15,43 m en Madrid en febrero de 2020.
Entrenada por el cubano Iván Pedroso, campeón olímpico del salto de longitud en el año 2000 entre otros grandes éxitos, la venezolana de 26 años y 1,92 m de altura suma con éxito unas cualidades físicas excelentes con una técnica perfecta.
El objetivo para ella ahora será revalidar su título mundial al aire libre en julio en Eugene (Estados Unidos), tres años después de haberse coronado en Doha-2019. Sin olvidar nunca seguir mejorando su récord mundial.
"Nací para saltar 16 metros y esto es lo que me inspira a ayudar a inspirar a otros... Sé que tengo 16 metros en mis piernas y ese es mi objetivo", afirmó Rojas.
- Estadio talismán -
Unas horas después fue el turno de Duplantis, que con su 6,20 metros en el salto con garrocha consiguió su primer título mundial en pista cubierta.
El anterior récord del mundo del sueco (6,19 m) había sido establecido hace apenas dos semanas en la misma sala de la capital serbia.
El campeón olímpico superó en el podio de la final de este domingo al brasileño Thiago Braz (5,95 m) y al estadounidense Chris Nilsen (5,90 m), plata y bronce respectivamente.
Tras asegurar el oro en el concurso, Duplantis afrontó el reto de batir su récord. Consiguió superar la barra de 6,20 m en el tercer y último intento.
Es la tercera vez que Duplantis mejora su propia plusmarca mundial desde que se la arrebató al francés Renaud Lavillenie en febrero de 2020.
"He saltado ya suficientemente por encima de seis metros como para saber que es posible batir récords en cualquier momento. Sé lo que necesito para seguir en lo más alto", afirmó.
Duplantis nunca había logrado hasta ahora un oro en Mundiales, ni bajo techo ni al aire libre.
Añade este nuevo éxito a los oros en los Juegos Olímpicos en 2021, en el Europeo al aire libre en 2018 y en el Europeo en pista cubierta de 2021.
- Plata para el relevo español -
Por su parte, el estadounidense Grant Holloway igualó su récord mundial de 60 metros vallas en las semifinales (7.29). Luego en la final ganó el oro, pero con un tiempo algo superior (7.39).
En el resto de pruebas del último día de Belgrado los oros fueron para el surcoreano Sanghyeok Woo (salto de altura), el etíope Selemon Barega (3.000 metros), la serbia Ivana Vuleta (salto largo), la estadounidense Ajee Wilson (800 metros), el etíope Samuel Tefera (1.500 m) y los equipos de relevos 4x400 m de Bélgica (masculino) y Jamaica (femenino).
España fue plata en el relevo 4x400 metros masculino y cierra este Mundial con dos medallas, tras el oro del sábado de Mariano García en 800 metros.
P.Costa--AMWN