
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump

Ola de calor en los Juegos Paralímpicos y el canadiense McKeever, a un paso de entrar en la historia
La ola de calor que llegó a Zhangjiakou y a las pruebas de esprint en esquí de fondo el miércoles sorprendió a los deportistas, sin perturbar a la leyenda canadiense Brian McKeever, que sigue sumando títulos y se acerca al estatus de deportista paralímpico más laureado de la historia.
Hace un mes, en los Juegos Olímpicos, en este mismo sitio, el frío y la niebla obligaron a aplazar algunas pruebas, pero el miércoles, en el esprint, algunos fondistas decidieron participar en camiseta, cuando las temperaturas en la ciudad vecina rozaban los 17°C.
"Este tipo de condiciones agotan tu energía", comentó la noruega Birgit Skarstein (categoría sentada), que comparó el tiempo al del mes de julio en su país.
Sobre las pistas, las temperaturas eran diez grados más frescas, pero muy por encima de un punto de congelación, llevando a un inicio de derretimiento de la nieve artificial.
"Esto ralentiza a todo el mundo", explicaba el estadounidense Aaron Pike, también de categoría sentada, que añade que los deportistas de su categoría sufren "un poco más". "No utilizan sus abdominales, su espalda, no lanzan su cuerpo en todos los movimiento de tracción. Utilizan solo sus brazos".
Los Juegos Paralímpicos habían tenido condiciones similares en Pyeongchang-2018 y Sochi-2014.
Esta vez, los organizadores se vieron obligados a avanzar un día las pruebas de 'banked eslalon' en snowboard, del sábado al viernes, debido a un "riesgo elevado de lluvia y de que fundiera la nieve".
Las pruebas de esquí alpino del sábado (mujeres) y domingo (hombres) se desarrollarán antes durante la jornada matinal.
- "Una ventaja" -
El calor no impidió a la leyenda canadiense Brian McKeever, de 42 años, lograr su 15º título paralímpico, el segundo en Pekín, imponiéndose en categoría discapacitados visuales.
"Honestamente, pienso que para nosotros es probablemente una ventaja, ya que (su guía Russell Kennedy y él) no tenemos tanta velocidad y potencia como algunos competidores más jóvenes", declaró a la AFP.
El veterano canadiense, ya campeón en los 20 km estilo clásico dos días antes, puede todavía igualar el récord del exesquiador alemán Gerd Schönfelder, que con 16 medallas de oro es el deportista paralímpico más laureado de la historia.
El canadiense lo podrá hacer el sábado en caso de ganar la prueba de media distancia.
Canadá, con 16 medallas (7 de oro), se hizo con la segunda plaza del tablero de medallas delante de Ucrania (19, 6 de oro) y detrás de China (31, 10 de oro).
El país organizador logró cuatro nuevas medallas, con dos de oro, el miércoles.
D.Kaufman--AMWN