
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

La llama se extingue en los Juegos Olímpicos de Pekín-2022 tras nueva decepción de la estrella Shiffrin
Los Juegos de Pekín-2022, al ritmo de los temores propios del covid, con todos los participantes dentro de una burbuja olímpica, con algunas tensiones debido al boicot diplomático de algunos países, que reprochan a China lagunas en el campo de los derechos humanos, concluyen este domingo con su ceremonia de clausura, después de la última decepción de la esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin, llamada a ser una de las estrellas, y que no lo fue.
Shiffrin, aspirante a llevarse varias medallas de Pekín-2022 se irá sin ninguna. En su sexta prueba en estos Juegos Olímpicos de Invierno, en el cierre del evento este domingo, solo pudo terminar en cuarta posición en la prueba de equipos mixtos.
La esquiadora norteamericana, de 26 años, que en las cinco pruebas individuales en que participó tuvo tres eliminaciones, un noveno puesto en supergigante y un decimoctavo en descenso, cayó con su equipo, en su sexta y última ocasión de medalla, en semifinales contra Alemania y en la lucha por el bronce con Noruega.
Shiffrin, de 26 años, empezó bien la competición, ganando su carrera en octavos de final contra Eslovaquia, en esta prueba con cuatro duelos, dos entre hombres y dos entre mujeres.
Pero luego, para seguir dentro de la pesadilla que han supuesto para ella estos Juegos, a los que llegaba con la intención de dejar China como multimedallista, perdió sus tres siguientes enfrentamientos.
El duelo por el bronce terminó equilibrado entre Estados Unidos y Noruega (2-2), pero el desempate fue favorable para los escandinavos, campeones del mundo de esta prueba por equipos, debido a que en caso de igualdad en el marcador, se toman los mejores tiempos de cada mejor competidor masculino y femenino.
- Despedida sin decepción -
Shiffrin, que había afirmado tras su tercera eliminación, por salirse del recorrido en la combinada, que se sentía ridícula, trató de ser positiva en su despedida de los Juegos.
"No estoy decepcionada. He tenido muchos momentos de decepción en estos Juegos. Hoy no es uno de ellos. Hoy es mi recuerdo favorito", señaló la esquiadora norteamericana.
"Era la mejor manera posible que podía imaginar para terminar los Juegos, esquiando con tan buenos compañeros", concluyó la estadounidense.
Shiffrin no había sido eliminada en ninguna prueba en sus dos participaciones olímpicas anteriores (2014 y 2018) y ahora lo hizo por partida triple.
En Pekín-2022 no pudo aumentar su palmarés de tres preseas olímpicas, con dos medallas de oro (eslalon en 2014, gigante en 2018) y una plata (combinada en 2018).
Prodigio de regularidad, al punto de haber ganado más de un tercio de las pruebas que ha disputado en Copa del Mundo, la esquiadora de Colorado llegaba a los Juegos tras dos años difíciles, marcados por la muerte accidental de su padre en febrero de 2020, y después una larga lesión en la espalda.
Austria acabaría logrando el oro al vencer a Alemania en la final (2-2), imponiéndose en la comparación por tiempos.
Con un tercer podio y un segundo título, el austríaco Johannes Strolz (oro en la combinada, segundo en eslalon) terminó como el esquiador alpino con más medallas en los Juegos.
La decepción de Shiffrin y las lágrimas de la rusa Kamila Valieva, tras fallar estrepitosamente el jueves en el programa libre de patinaje artístico, quedarán en los anales de la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno como dos de los momentos fuertes.
La rusa no pudo controlar los nervios, la presión y el estrés, tras ser el centro de un caso positivo de dopaje y que el TAS la dejara competir.
Varias caídas o tropezones en su prueba del jueves hicieron que terminara en el cuarto puesto cuando parecía hecha su victoria y su recorrido acabó entre sollozos.
En la jornada final de los Juegos, la noruega Therese Johaug logró su tercer oro en Pekín-2022 al ganar los 30 km en esquí de fondo, permitiendo a su país consolidar su primera plaza en el tablero de medallas, con 16 títulos.
- Sorpresa en hockey -
La sorpresa de la jornada la dio Finlandia al ganar por primera vez en su historia el título de hockey sobre hielo masculino, tras derrotar en la final al equipo ruso (2-1).
Por su parte, el alemán Francesco Friedrich, que ya había ganado la prueba de bobsleigh a dos, se llevó también la de a cuatro, realizando como en 2018 el doblete.
Alemania ganó nueve de las diez pruebas disputadas en la pista de Yanqing en luge, skeleton y bobsleigh.
De un total de 30 medallas atribuidas en las tres disciplinas, Alemania ganó 16.
Ch.Kahalev--AMWN