
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Un bobsledder sordo se encomienda al ritmo de sus compañeros para competir en Pekín-2022
Los equipos de bobsleigh comienzan la competición sobre hielo con gritos de ánimo, pero el deportista sordo checo, Jakub Nosek, se tiene que encomendar al ritmo impuesto por sus compañeros.
Nosek, de 32 años, perdió la audición en su oído derecho y el 85 por ciento del izquierdo después de sufrir meningitis cuando era niño.
Sin embargo, eso no le ha impedido competir en los últimos dos Juegos de Invierno como guardafrenos detrás del piloto checo Dominik Dvorak.
Terminaron decimoquintos en la prueba masculina de parejas del martes y esperan obtener una mejor clasificación el domingo en la competición por equipos (cuatro miembros).
Nosek ha representado a su país en salto de altura, longitud, decatlón y jabalina en tres ediciones de los Deaflympics para atletas con discapacidad auditiva.
Sin embargo, empujar un trineo por una pista de hielo requiere trabajo en equipo, que se complica aún más cuando Nosek no puede oír a sus compañeros.
"Saltar al trineo es bastante difícil", declaró Dvorak. "Hemos tenido el mismo ritmo durante ocho años, así que ahora sabemos cómo hacerlo".
Su compañero de equipo, Dominik Zalesky, dice que Nosek sigue el ejemplo de "nuestro ritmo" al comienzo de cada carga.
Nosek se inspira en su familia. Los nombres de su pareja Aneta y su hija Viktorie están escritos en sus zapatos de carrera.
El atleta asegura que la pandemia de Covid, particularmente por el uso de mascarillas, ha hecho que le sea más difícil comunicarse. "Leo los labios, pero ahora no puedo", contó.
Asimismo, Nosek espera demostrar que la discapacidad física no es una barrera para competir en los Juegos Olímpicos y desecha cualquier comentario negativo. "Escucho todo, excepto lo que no quiero escuchar", concluyó.
D.Kaufman--AMWN