
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

La Berlinale, un festival de corazones rotos para San Valentín
Para San Valentín, el festival de cine de Berlín propone un menú de historias de amor desgarradoras, imposibles o agotadoras, pasiones que atraviesan buena parte de las películas del certamen.
"Nunca como antes habíamos visto tantas historias de amor como este año: locas, improbables, inesperadas e intoxicantes", había explicado al presentar el festival su director artístico, Carlo Chatrian.
Las condiciones de rodaje durante la pandemia ayudan a explicar en parte ese fenómeno. Varios directores prefirieron filmar historias intimistas, que pudieran ser rodadas casi totalmente en interiores, con pocos actores y un equipo reducido.
Es el caso de "Avec amour et acharnement" de la francesa Claire Denis, con dos actores de primera talla, Vincent Lindon y Juliette Binoche.
Ambos encarnan una pareja madura y estable, Jean y Sara, cuya felicidad estalla en pedazos ante el retorno de un antiguo colega de Jean, que fue la pareja de Sara diez años atrás.
"Hay algo inscrito en nuestras vidas. Se describe a los hombres como seres que no pueden resistir sus pulsiones sexuales, pero las mujeres tampoco pueden resistir", explicó Claire Denis en entrevista conjunta con la AFP.
"No hay una buena o una mala solución (...) solo sobrevivir y atravesar eso lo más dignamente y auténticamente posible", añadió Binoche en la entrevista.
"Peter von Kant", del también francés François Ozon, toma una película clásica de obsesión amorosa, "Las lágrimas amargas de Petra von Kant", y la versiona poniendo a un hombre, un director de cine famoso y despótico, en la piel de Petra.
Peter von Kant se enamora perdidamente de un joven actor a sus órdenes, y esa pasión arrasará todo a su paso.
Pero esa obsesión también lo convertirá en vulnerable, y por ello entrañable.
Peter von Kant "no es alguien muy apreciable hasta que lo ves sufrir", explicó Ozon.
- El retorno del primer amor -
Otros directores pudieron contar su historia de amor con puestas en escena suntuosas y románticas, en lugar de claustrofóbicas.
Es el caso de la película indonesia "Nana", dirigida por Kamlina Andini, también en competición por el Oso de Oro.
Ambientada en los años 60, cuenta la historia de una mujer casada con un hombre rico y más viejo que ella. Su esposo la engaña, y el pasado la acosa; cuando era más joven se casó con el amor de su vida, pero huyendo de la guerra ese hombre desapareció.
Un día se cruza de nuevo con su exmarido. Inesperadamente, el nuevo esposo acepta que ella vuelva con él. Pero en medio hay cuatro hijos, y la decisión no será fácil.
- El alfabeto del amor -
La Berlinale de 2022 no se para ahí. En su ansia de catalogar toda clase de pasión, también abre la puerta al amor entre generaciones.
"AEIOU - A Quick alphabet of love", de la directora alemana Nicolette Krebitz, narra el encuentro entre una profesora viuda y con más de 60 años, y un adolescente, Adrian, que le roba el bolso (Milan Kierms).
Del roce sale el cariño, y la profesora, interpretada por la actriz teatral austriaca Sophie Rois, le da clases al joven y se acaba enamorándose de él como una chiquilla. O no tanto.
Paseando por el parque, no se atreven a darse la mano. "No saben ni siquiera cómo estar juntos en público", confiesa ella mientras cuenta su drama.
No es solo el amor, sino el reconocimiento. "Adrian por fin encuentra a alguien que lo acepta como es", explicó el joven actor que lo interpreta en rueda de prensa.
"Drii winter", filmada en los Alpes suizos alemanes, narra la historia de una pasión imposible y romántica por definición. El director, Michael Koch, explica la historia de Anna y Marco, jóvenes y enamorados, hasta que la personalidad de él cambia a causa de un tumor cerebral.
"El amor es más fuerte que tú, y si lo tienes, es tan fuerte que no importa lo que suceda, se quedará contigo", explicó Koch en entrevista con la AFP.
O.Karlsson--AMWN