
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne

El chileno Cristian Alarcón, Premio Alfaguara con la historia familiar "El tercer paraíso"
El escritor chileno Cristian Alarcón ganó este jueves el Premio Alfaguara de novela por su obra inédita "El tercer paraíso", sobre un hombre que reconstruye su pasado mientras cultiva un jardín a modo de paraíso personal, anunció el jurado tras reunirse en Madrid.
El jurado premió esta "hermosa novela" de "vigor narrativo" que "abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas", señaló en rueda de prensa el presidente del jurado, el escritor español Fernando Aramburu.
Se trata de "una hermosa novela con una estructura dual, ambientada en diversos parajes de Chile y Argentina", en la que "el protagonista reconstruye la historia de sus antepasados, al tiempo que ahonda en su pasión por el cultivo de un jardín en busca de un paraíso personal", indicó Aramburu.
En la primera novela de ficción de Alarcón, quien vive desde hace años en Argentina donde es periodista de investigación, destaca "la enorme calidad de la prosa, una prosa concisa, exacta, depurada", abundó Aramburu en el acto en el Casino de Madrid, en el centro histórico de la capital española.
"A pesar de que la historia no elude tragedias privadas y colectivas", y abarca varios hechos de la historia contemporánea chilena como el golpe contra Salvador Allende y la dictadura de Augusto Pinochet, es "una novela de esperanza, en la que se postula la belleza, el placer de los sentidos" como refugio, agregó el escritor español.
Hablando desde Argentina a través de videollamada, Alarcón indicó que su libro es "un ejercicio de introspección" escrito en pandemia, mientras estuvo recluido primero en una casa en las afueras de Buenos Aires y luego en el sur de Chile, "en una casa antigua y luego en una cabaña en el medio de la montaña".
El autor, que hasta ahora había escrito libros de no ficción, dijo que en efecto la novela tiene una "doble faz": primero, "una novela familiar latinoamericana en la que honro a mis grandes maestros" literarios, y luego "un redescubrimiento de lo botánico, una vida más allá de nuestras urgencias" cotidianas.
Alarcón dijo sentirse sorprendido por la elección de su novela, ya que "es demasiado ensayo, es demasiado crónica, es demasiado novela familiar", pero dijo que su triunfo demuestra que "la experimentación con el lenguaje sigue siendo el territorio de la libertad".
- Casi 900 manuscritos -
Cristian Alarcón sucede así a la escritora colombiana Pilar Quintana, vencedora en 2021 con "Los abismos", una historia familiar contada desde el punto de vista de una niña, que será próximamente traducida al portugués, inglés, sueco, italiano y francés.
"El tercer paraíso", que saldrá a la venta el 24 de marzo, será uno de los títulos líder del año para Alfaguara, el sello de ficción más visible del grupo editorial Penguin Random House.
El Premio Alfaguara está dotado con 175.000 dólares, una escultura del fallecido artista canario Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana.
Luego de ponderar para el galardón en 2021 un récord de casi 2.500 manuscritos, este año Alfaguara recibió 899 manuscritos, unos 400 de España y el resto de Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú y Uruguay.
El jurado estuvo presidido en esta 25ª edición por Fernando Aramburu, autor de la multipremiada novela "Patria" sobre las repercusiones en la sociedad vasca de la violencia de la banda separatista armada ETA, convertida también en serie televisiva.
En el jurado estuvieron, entre otros, la escritora y librera argentina Paula Vázquez y la editora mexicana Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, así como los escritores españoles Olga Merino y Ray Loriga (Premio Alfaguara de novela 2017 con "Rendición").
F.Pedersen--AMWN