
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas
-
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
-
Los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
Alarma entre los científicos ante la arremetida de Trump contra la investigación en EEUU

Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
El productor del popular programa de investigación estadounidense "60 Minutes", Bill Owens, anunció este martes su dimisión, en medio de la batalla judicial lanzada por Donald Trump contra el programa de la cadena CBS News, propiedad de Paramount.
"En los últimos meses, ha quedado claro que ya no se me permitirá dirigir el programa como siempre lo he hecho. Tomar decisiones independientes basadas en lo que es correcto para '60 Minutes' y para la audiencia", escribe este veterano periodista del programa en un mensaje a su equipo visto por AFP.
"Por eso, después de defender el programa y aquello por lo que luchamos, desde todos los ángulos, a lo largo del tiempo y con todas mis fuerzas, dimito para que el programa pueda continuar", añade el productor ejecutivo de "60 Minutes", el tercero en 57 años.
Este programa, que atrae cada domingo a unos 10 millones de espectadores para ver impactantes reportajes sobre la sociedad estadounidense o desde zonas de guerra, es foco de la ofensiva del presidente estadounidense contra los medios de comunicación.
A finales de octubre de 2024, el republicano demandó al programa, acusándolo de haber manipulado una entrevista realizada el 7 de octubre a su rival demócrata Kamala Harris.
Estas acusaciones fueron rechazadas de plano por "60 Minutes" y CBS News.
El programa ha seguido emitiendo información crítica con la administración Trump desde que llegó a la Casa Blanca, y el presidente estadounidense ha pedido su desaparición, mientras que Elon Musk pedía "largas penas de cárcel" para el equipo que lo realiza.
La disputa tiene como telón de fondo un proyecto de fusión entre las matrices de CBS News, Paramount y Skydance, que debe ser aprobado por la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones (FCC), presidida por Brendan Carr, aliado de Trump.
Trump reclama a la cadena 20.000 millones de dólares por daños y perjuicios, por lo que no se descarta la posibilidad de una mediación entre Paramount y el republicano.
A finales de 2024, ABC News aceptó pagar 15 millones de dólares a un fondo destinado a financiar "una fundación y un museo" dedicados a Donald Trump, con el fin de evitar una demanda por difamación del republicano.
D.Cunningha--AMWN