
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico

Netflix contesta ante la justicia francesa las estrictas reglas de difusión de obras audiovisuales
El gigante estadounidense Netflix anunció el viernes un recurso ante la más alta instancia judicial administrativa de Francia, el Consejo de Estado, para impugnar la denominada cronología de medios, que regula los plazos a partir de los cuales se puede emitir una película tras su estreno en salas de cine en Francia.
La plataforma de streaming rechaza el marco actual que la obliga a esperar 15 meses antes de poder emitir para sus abonados una película estrenada en cines, indicó el grupo a la AFP, confirmando una información del diario Le Figaro.
En Francia esa cronología está supeditada a la participación financiera en el mercado audiovisual.
Cuanto más dinero pone una plataforma para ayudar a producir películas, más corto es el plazo para poder difundir esas obras luego de su estreno en salas.
Netflix desea reducir este periodo a 12 meses sin aumentar su financiación al cine francés, que actualmente asciende a 50 millones de euros anuales (unos 55 millones de dólares), es decir, el 4% de sus ingresos en el país.
El recurso interpuesto por Netflix es la respuesta a un decreto del 13 de febrero que oficializa el nuevo acuerdo sobre la cronología de medios alcanzado a principios de año, luego de negociaciones tensas entre profesionales del cine y difusores (plataformas, canales de televisión...).
Debido a este decreto, el acuerdo, firmado entre otros por France Télévisions, Canal+, TF1 o Disney, se aplica a Netflix aunque esta empresa no haya sido firmante.
Primer contribuyente al séptimo arte francés, el grupo Canal+ puede gracias a este sistema difundir películas seis meses después de su estreno, posición que confirmó a principios de marzo al anunciar una inversión de al menos 480 millones de euros hasta 2027 en el cine francés.
A finales de enero, Disney sorprendió al obtener una reducción del plazo que se le impone en su plataforma Disney+ de 17 a 9 meses, tras negociaciones con las agrupaciones profesionales del cine.
A cambio, el grupo estadounidense aceptó aumentar en tres años del 20% al 25% la proporción de sus ingresos en Francia dedicada a la producción audiovisual en el país, más de la mitad de los cuales (14%) irán finalmente al cine.
O.Karlsson--AMWN