![Empiezan los alegatos en juicio al atacante del escritor Salman Rushdie](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/a6/7b/36/Empiezan-los-alegatos-en-juicio-al--883919.jpg)
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
-
La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
-
La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
-
Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
-
El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
-
Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA "abierta" e "inclusiva"
-
La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global
-
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump
-
El gigante automovilístico chino BYD integrará DeepSeek para la conducción autónoma
-
La UE promete una "reacción firme" a los aranceles anunciados por EEUU
-
El Kremlin dice que gran parte de Ucrania "quiere ser rusa", tras comentario de Trump
-
EEUU pide desconfiar de los "regímenes autoritarios" en la cumbre sobre la IA de París
-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
-
Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
![Empiezan los alegatos en juicio al atacante del escritor Salman Rushdie](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/a6/7b/36/Empiezan-los-alegatos-en-juicio-al--883919.jpg)
Empiezan los alegatos en juicio al atacante del escritor Salman Rushdie
Los alegatos contra el autor del ataque que estuvo a punto de acabar con la vida del escritor Salman Rushdie en 2022 empiezan este lunes en el tribunal del condado de Chautauqua, norte del estado de Nueva York.
Hari Matar, un estadounidense de origen libanés de 27 años, asestó al autor de "Hijos de la medianoche" una docena de puñaladas el 12 de agosto de 2022 en el rostro, el cuello y el abdomen, que le provocaron la pérdida de un ojo y le llevaron a debatirse durante semanas entre la vida y la muerte.
Si es declarado culpable, el acusado que está encarcelado sin derecho a fianza, puede ser condenado a pasar el resto de sus días en la cárcel.
Está previsto que el escritor británico-estadounidense nacido en la India hace 77 años sea uno de la quincena de testigos que deben desfilar en el juicio que se celebra en la localidad de Mayville, en el norte del estado de Nueva York.
Ante la notoriedad del caso y en un intento de preservar la seguridad de los 12 miembros del jurado, el juez David Foley decretó que se mantenga oculta su identidad.
Según la acusación, Matar, residente en Nueva Jersey (noreste), pretendió intencionalmente "matar" a Rushdie "y mutiló a sabiendas, cometió una agresión con resultado de lesiones corporales graves y una agresión con arma peligrosa" cuando el escritor se disponía a dar una conferencia en la Chautauqua Institution ante un millar de personas.
Matar, quien se ha declarado inocente del intento de asesinato, tiene otro proceso abierto tras ser acusado en julio por un tribunal federal de proporcionar apoyo y recursos al movimiento chiíta libanés Hezbolá, vinculado con Irán y catalogado por Estados Unidos como grupo terrorista.
El acusado y su familia emigraron a Estados Unidos desde Líbano cuando Matar era un niño. Tras un viaje a Líbano donde vive el padre, el joven se habría refugiado en la religión y se habría aislado.
- "Imposible no tomar precauciones" -
Rushdie fue objeto de una fetua (edicto religioso) decretado por el entonces líder supremo de Irán, ayatolá Ruhollah Jomeini, a raíz de la publicación de su obra más conocida, los "Los versos satánicos", en 1988.
El escritor contó en la obra "Cuchillo", publicada en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
En el libro, Rushdie recuerda que el "imbécil que se imaginó cosas sobre mí", como denomina al agresor, solo había leído un par de páginas del libro que motivó la fetua.
En una entrevista concedida esta semana al diario español El País, Rushdie cuenta que solía vivir una "vida perfectamente normal" pero tras el ataque, es "imposible no tomar precauciones", en particular en eventos multitudinarios.
"Ahora no puedo correr el riesgo de un nuevo ataque", aseguró.
Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato desde la fetua decretada por el líder de la revolución islámica iraní.
Menos suerte tuvieron el traductor japonés de su obra que fue asesinado en 1991, así como cerca de una veintena de personas en violentas manifestaciones en India y Pakistán.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
G.Stevens--AMWN