
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos

Julien Fournié, alta costura francesa independiente y con ganas de fiesta
Participante habitual de la Semana de la Alta Costura, el diseñador francés Julien Fournié prepara un desfile especial el martes en el teatro Mogador de París, para celebrar su 50º cumpleaños y su orgullosa independencia con una gran fiesta.
En un sector que se ha vuelto más discreto tras la desaparición de estrellas Thierry Mugler o Karl Lagerfeld, Fournié encarna la tendencia de ofrecer espectáculos para el gran público, en la línea de un John Galliano o Jean-Paul Gaultier, que hicieron de la moda un show total y muy mediático, a partir de los años 80.
La Semana de Alta Costura parisina arranca el lunes con desfiles de 28 firmas, hasta el jueves.
- Cine o cómics como inspiración -
Hace un año Fournié causó sensación en el mismo teatro Mogador, una de las escenas históricas de París, con un homenaje a la mujer "vamp", para cumplir los 15 años de su firma. Y ahora insiste para sus 50 años.
Fournié asegura que ideas no le faltan, sino más bien medios.
"El creador maldito, sin ideas, no es mi estilo. Tengo una treintena de colecciones en mis cajones. Es más bien la falta de 'pasta' lo que me impide hacer más colecciones", asegura en su pequeño taller parisino, con un equipo que trabaja a pleno ritmo.
Con la ayuda de una modelo, Fournié retoca un vestido negro ceñido a la cintura y asimétrico, que muestra una pierna enfundada en una media decorada con pedrería, como si fuera un tatuaje.
Su ideal es una mujer fuerte, con un vestuario ceñido al cuerpo, sin faldas vaporosas ni crinolinas.
¿Su inspiración? "Todo: el cine, el cómic, los superhéroes..." enumera.
En total mostrará una treintena de creaciones, incluidos por primera vez vestidos para hombre, con invitados sorpresa, revela.
- "La moda no me interesa" -
Aunque Fournié asegura que su idea de la alta costura no son las estrellas, ni los influencers, sino el trabajo artesanal y el espectáculo, compartir con los fans.
"La moda no me interesa. No me interesa lo que hacen los otros, ni las tendencias. Multiplicar las colecciones es extremadamente contaminante. Nosotros hacemos colecciones únicas para clientes únicos", explica con orgullo.
Sus vestidos a menudo ya están vendidos incluso antes de presentarlos al público, asegura.
Su decisión de ofrecer grandes shows (más de 1.600 personas invitadas en el Mogador) contrasta con la clientela de la alta costura, muy confidencial: mujeres de la realeza en Oriente Medio, en Asia, esposas de jerarcas y potentados en Europa, Estados Unidos...
"Mi vida es un gran circo, por eso esta colección se llama First Circus", clama con una sonrisa.
Son "unas sesenta" clientas que permiten a la casa mantenerse. Una clientela poderosa y que exige exclusividad. "Hay que saber guardar las distancias", explica.
Esa independencia, comparado con el ritmo constante de novedades y accesorios de las grandes marcas, le permite mantenerse con un equipo que llega a las 17 personas en época de desfiles, explica.
"Puedo sacar las colecciones de forma comedida. No me siento forzado", insiste.
Fournié confiesa sin embargo que también le gustaría sacar uno o varios perfumes al mercado, con un socio del sector.
Pero la prioridad es mantener la independencia en un sector cada vez más dominado por los grandes conglomerados: LVMH, Kering.
"Cuanto más grande eres, la tentación de tratar la alta costura como el prêt-à-porter crece", considera el socio de Fournié, Jean-Paul Couvin. "Y no me refiero a la calidad de la ropa, sino de la concepción de los vestidos", añade.
J.Oliveira--AMWN