
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal

Meta cesa abruptamente su programa de fact-checking en EEUU
El gigante de las redes sociales Meta anunció este martes que cesará su programa de fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, un giro en sus políticas de moderación de contenido que se alinea con las prioridades del próximo presidente estadounidense, Donald Trump.
"Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X (antes Twitter), empezando en Estados Unidos", escribió en las redes el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.
Zuckerberg dijo que "los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos."
También, el multimillonario ejecutivo anunció que los sitios de Meta, incluyendo Facebook e Instagram, "simplificarían" sus políticas de contenido para deshacerse "de un montón de restricciones sobre temas como la inmigración y el género que simplemente no conectan con el discurso dominante".
La Agence France-Presse (AFP) trabaja actualmente con el programa de verificación de contenidos de Facebook en 26 idiomas. Facebook paga para usar las verificaciones de unas 80 organizaciones a nivel global en su plataforma, así como en Whatsapp y en Instagram.
- Recomponer la relación -
Este anuncio de Meta repite muchas de las quejas de los republicanos y del dueño de la red X, Elon Musk, sobre los programas de verificación de hechos que muchos conservadores consideran una censura.
Musk sostuvo que "las recientes elecciones (del 5 de noviembre) se sienten como un punto de inflexión cultural hacia, una vez más, priorizar la libertad de expresión".
Este cambio de estrategia ocurre en momentos en que Zuckerberg ha estado haciendo esfuerzos para reconciliarse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen una donación de un millón de dólares a su fondo de investidura. El republicano asumirá en la Casa Blanca el 20 de enero.
Trump ha sido un duro crítico de Meta y de Zuckerberg en los últimos años, acusando a la empresa de apoyar políticas liberales y de tener una visión sesgada contra los conservadores.
El magnate republicano fue expulsado de Facebook luego de que sus partidarios invadieron el Capitolio el 6 de enero de 2021 en Washington, en un intento por impedir la certificación del triunfo de su rival demócrata Joe Biden. Sin embargo, la empresa restableció su cuenta a principios de 2023.
- Gestos corporativos -
Zuckerberg también cenó con Trump en la residencia de este en Mar-a-Lago (Florida) en noviembre, en otro intento por reparar la relación de la empresa con el líder republicano después de su triunfo electoral.
Otro gesto reciente de Zuckerberg hacia el equipo de gobierno de Trump fue el nombramiento la semana pasada del fiel republicano Joel Kaplan para dirigir los asuntos públicos de Meta, en reemplazo de Nick Clegg, exviceprimer ministro británico.
"Se censura demasiado contenido inofensivo, demasiadas personas se encuentran encerradas injustamente en la 'cárcel de Facebook'", afirmó Kaplan en un comunicado, insistiendo en que el enfoque actual de moderación de contenido ha "ido demasiado lejos".
Zuckerberg también nombró al director de Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana White, un aliado cercano de Trump, para la junta directiva de Meta.
Como parte de la reestructuración, Meta dijo que trasladará sus equipos de confianza y seguridad desde California (oeste), donde las opiniones liberales son extendidas, hacia Texas (sur), un estado más conservador.
"Eso nos ayudará a generar confianza para hacer este trabajo en lugares donde hay menos preocupación por los prejuicios de nuestros equipos", resaltó Zuckerberg.
Y.Kobayashi--AMWN