
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta

La comunidad cristiana celebra una Navidad ensombrecida por las guerras
Los cristianos de todo el mundo celebran este miércoles la Navidad, en un ambiente ensombrecido por las guerras y el ataque masivo de Rusia a Ucrania en la mañana.
Con la guerra en Gaza sin visos de terminar, se espera que el papa Francisco renueve sus llamados a la paz en Oriente Medio en su tradicional bendición "urbi et orbi" (a la ciudad y al mundo), a mediodía en el Vaticano.
Durante la misa de Nochebuena, el pontífice argentino aprovechó para instar a los cristianos a pensar en "las guerras, en los niños ametrallados, en las bombas sobre escuelas u hospitales" tras otro año de conflictos encarnizados.
Precisamente en la noche de Navidad, Moscú lanzó decenas de misiles y drones contra la ya devastada red energética de Ucrania.
"Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana? Más de 70 misiles, incluidos misiles balísticos, y más de un centenar de drones de ataque. El objetivo es nuestro sistema energético", declaró el presidente Volodimir Zelenski.
Ucrania celebra este año, por segunda vez en su historia moderna, la Navidad el 25 de diciembre, como en los países occidentales, y no el 7 de enero como en el calendario juliano que rige en la Iglesia ortodoxa rusa.
- "Limitamos nuestra alegría" -
Un avión de línea de la compañía Azerbaijan Airlines, con 67 personas a bordo, se estrelló el miércoles en el oeste de Kazajistán, informaron las autoridades, que por ahora reportaron 32 supervivientes.
En Belén, ciudad de Cisjordania ocupada y cuna del cristianismo, las celebraciones fueron silenciosas.
Desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023, Belén prescindió de su enorme árbol de Navidad y de las elaboradas decoraciones que normalmente atraen a los turistas, conformándose con unas pocas luces festivas.
"Este año limitamos nuestra alegría", declaró el martes a AFP el alcalde de Belén, Anton Salman.
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, contó el martes ante una pequeña multitud que acababa de regresar de Gaza, donde vio "todo lo que fue destruido, la pobreza, el desastre"
"Pero también vi vida. No se rinden. Así que ustedes tampoco deben rendirse", agregó.
Hisham Makhoul, residente en Jerusalén, afirmó que pasar la Navidad en la ciudad santa ofrecía una "vía de escape" de la guerra entre Israel y Hamás, que asola la Franja de Gaza desde hace más de 14 meses.
"Lo que estamos viviendo es muy difícil y no podemos olvidarlo por completo", declaró Makhoul, refiriéndose a la situación en el territorio asediado.
- Gaza y Siria -
Alrededor de 1.100 cristianos viven en Gaza, y cientos se reunieron en una iglesia para rezar por el fin de la guerra.
"Esta Navidad huele a muerte y destrucción", declaró George Al Sayegh, un desplazado palestino en Ciudad de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigió el martes a los cristianos, agradeciéndoles su apoyo a la lucha de Israel contra las "fuerzas del mal".
En Siria, donde Bashar al Asad fue derrocado el 8 de diciembre, las nuevas autoridadas, dominadas por islamistas, han tratado de tranquilizar a los cristianos, en un país de amplia mayoría sunita.
"No era evidente reunirse en las circunstancias actuales y rezar con alegría, pero gracias a Dios, lo hemos hecho", dijo a AFP Sarah, una fiel que asistió a la catedral siríaca ortodoxa de San Jorge en Damasco.
- Cena solidaria -
En Alemania, la Navidad también se presenta sombría para muchas familias tras el atropello múltiple que dejó cinco muertos en un mercado navideño, lo que llevó al Presidente Frank-Walter Steinmeier a lanzar un llamado a la unidad.
En Buenos Aires, una cena solidaria para personas sin hogar congregó a unas tres mil personas frente al Congreso Nacional. Argentina vive una situación social muy difícil, ya que la pobreza alcanza a más de la mitad de la población al cabo del primer año de gobierno del ultraliberal Javier Milei.
"Vine porque me siento solo y es triste", dijo a la AFP Walter Villagra, un sin techo de 54 años que sobrevive juntando latas desde que perdió su trabajo como electricista cuatro años atrás.
En Estados Unidos se puso en marcha la tradición anual de seguir la travesía Papá Noel gracias a un sitio internet.
El general de la fuerza aérea Gregory Guillot quiso tranquilizar a todos los niños asegurando que los recientes y misteriosos avistamientos de drones no afectarían a las entregas de regalos.
Y en Francia, numerosos fieles se apresuraron para asistir a la tradicional misa de Navidad en Notre Dame de París, que la celebró por primera vez desde el incendio de 2019.
burs/lb/tym/fg/ach/hgs/avl
B.Finley--AMWN