
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni

El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers
El Gobierno español presentó este martes un innovador proyecto de ley para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a rectificar publicaciones en Internet, especialmente las de "influencers" con más de 100.000 suscriptores.
"Hay profesionales del bulo y de la mentira que todos los días enfangan nuestro debate público con mentiras y con falsedades. También contra ellos se podrá ejercer el derecho de rectificación", explicó el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros semanal.
Este texto sobre el "derecho a la rectificación" reemplazará al de 1984 para "adaptar a la realidad del siglo XXI" y "a un entorno digital como es el actual" este derecho, añadió Bolaños.
El proyecto de texto, que tiene que ser aprobado por el Parlamento, establece que todos los medios de comunicación, creadores de contenidos e influencers con más de 100.000 suscriptores en una red social o más de 200.000 suscriptores en todas sus redes online deberán disponer de "un mecanismo fácil y accesible para facilitar el derecho a la rectificación de los ciudadanos de nuestro país", explicó Bolaños.
El plazo para solicitar una rectificación a un medio de comunicación también se ha ampliado, de siete a diez días. Ya no será necesario ponerse en contacto con el director de la publicación.
En un comunicado de prensa, la asociación de consumidores Facua expresó su satisfacción con la propuesta del Gobierno, estimando "necesario que los afectados por informaciones inexactas o falsas tengan una cobertura legal que no solo les permita emprender medidas en defensa de su derecho al honor, sino también para requerir la publicación de su contraversión".
Desde hace meses, el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha hecho de la lucha contra la desinformación una prioridad, y en septiembre presentó un plan de "renovación democrática", condenando a quienes difunden "desinformación y difamación".
Este plan del gobierno se anunció a raíz de la apertura de una investigación a su esposa Begoña Gómez por corrupción y tráfico de influencias, tras la denuncia de un grupo de personas próximas a la extrema derecha, que admitieron haberse basado en informaciones de prensa no contrastadas.
Se prevé su aplicación gradual hasta el final de la legislatura, dentro de tres años, e incluye una treintena de medidas, entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos por publicidad, y el refuerzo del derecho a la intimidad y a la rectificación de informaciones erróneas.
P.M.Smith--AMWN