
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni

HRW denuncia explotación en la industria de modelos webcam en Colombia
La industria de modelos webcam en Colombia, el millonario negocio del contenido erótico transmitido en vivo por Internet, está plagada de casos de explotación sexual y laboral, denunció Human Rights Watch (HRW) en un informe divulgado el lunes.
El negocio es redondo para empresarios, que además esquivan controles de las plataformas para la protección de menores.
Elaborado a partir de entrevistas a medio centenar de modelos webcam, el extenso reporte de la oenegé hace públicas las "condiciones horrorosas de trabajo" en los estudios de producción en la capital Bogotá (centro) y las ciudades de Medellín (noroeste), Cali y Palmira (suroeste).
También revela prácticas reiterativas de "abusos verbales, físicos y sexuales", turnos de 18 horas sin descansos, "coacciones" para realizar actos "degradantes" y espacios en "condiciones antihigiénicas" que han afectado la salud física y mental de las trabajadoras, que han presentado "erupciones cutáneas e infecciones".
Muchas modelos se unen a estudios "porque no disponen de la intimidad, el equipo tecnológico o la conectividad a Internet necesarios para retransmitir desde casa".
Las empresas se quedan "hasta con el 70 por ciento" de los ingresos y comúnmente manejan los accesos a las cuentas que las modelos usan para transmitir a través de diversas plataformas, según HRW.
"Las plataformas de webcam para adultos con sede en EE.UU. y Europa deben abordar de inmediato los abusos laborales y la explotación sexual en los estudios de webcam colombianos", enfatizó.
La investigación, para la cual colaboraron organizaciones locales de trabajadoras sexuales, recoge crudos testimonios como el de una modelo "aterrorizada ante la posibilidad de que se rompiera una botella de cristal que le habían presionado a insertarse".
Los relatos develan un "sistema de coerción" y amenazas a modelos para "realizar ante las cámaras actos sexuales que no querían realizar".
Aunque los testimonios recogidos por HRW eran de mayores de edad, varias personas revelaron que comenzaron a trabajar desde adolescentes en la industria de contenido erótico.
Los estudios "violaron las restricciones de edad de las plataformas al 'reciclar' cuentas que estaban registradas a nombre de antiguas modelos adultas", apuntó la oenegé.
Varios entrevistados aseguraron de su lado haber visto a personas que parecían ser menores de edad en los estudios y que los productores con frecuencia fomentaban actos de modelos que "fingen ser niños" a pedido de los clientes.
El trabajo sexual, que es legal en Colombia, está bajo la mira debido a varios casos de alto perfil de explotación y violencia sexual contra niños ocurridos en 2024.
El año pasado, en el país se denunciaron 264 casos de explotación sexual, la cifra más alta en los últimos 15 años, de acuerdo con la Procuraduría.
F.Schneider--AMWN