
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

La española Elena Medel y el peruano Joseph Zárate, entre los finalistas de un premio literario británico
La española Elena Medel y el peruano Joseph Zárate están entre los finalistas del "Premio del Instituto Eccles y el Hay Festival 2025", otorgado anualmente a dos escritores de un proyecto de libro sobre las Américas, anunciaron los organizadores.
El certamen, que cumple su decimocuarta edición, recompensará con 20.000 libras (25.600 dólares) a cada uno de las ganadores, que serán anunciados el 4 de diciembre en un acto en la Biblioteca Británica, sede del Instituto Eccles, el departamento de los archivos de las Américas de la institución.
Precisamente, una de las condiciones de los proyectos premiados es utilizar las colecciones de las Américas de la Biblioteca Británica durante un año desde el 1 de enero de 2025.
Una vez las obras finalizadas, se promoverán en eventos del Hay Festival en Reino Unido y América Latina.
El Hay Festival es una organización benéfica, nacida en Reino Unido, que organiza eventos, festivales y proyectos en varios países, como Colombia, Perú, México, España y Estados Unidos.
Los otros cinco finalistas son el cantante de ópera y autor británico Peter Brathwaite, de origen barbadense, la periodista musical y locutora Emma Warren, la historiadora e investigadora Lauren Working y las escritoras Marie Mitchell e Ingrid Persaud, esta última trinitense.
"Estamos muy entusiasmados con la lista de finalistas. Incluye memorias, historia, biografía, ficción y, por primera vez, un libro de cocina narrativa. Cada proyecto se enfoca en un aspecto fascinante de las Américas", afirmó en un comunicado Polly Russell, directora del Instituto Eccles para las Américas y Oceanía de la Biblioteca Británica.
La candidatura al premio de Elena Medel se debe a un proyecto de escribir la primera biografía de la escritora Concha Méndez, nacida en Madrid a finales del siglo XIX, que vivió en diferentes épocas en España, Argentina, Cuba y México.
En el caso de la candidatura del escritor y periodista peruano Joseph Zárate, se basa en un proyecto de relato del viaje de 90 días del autor, a pie y en barco, siguiendo la misma ruta del conquistador español Francisco de Orellana, hace cinco siglos, cuando se propuso "descubrir" el río Amazonas.
El libro será el primer relato sobre el río, sus comunidades, ciudades e historia, escrito por un latinoamericano con raíces indígenas amazónicas.
O.Norris--AMWN