
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia

Para el patrón de Imax, el futuro de la sala de cine pasa por "crear eventos"
El futuro de las salas de cine pasa por "crear eventos", ya sea conciertos en directo o transmisiones deportivas, cree el patrón del gigante canadiense Imax, Richard Gelfond, en entrevista con la AFP este viernes.
Imax prepara 14 proyectos rodados con sus cámaras especiales en todo el mundo, entre ellos un documental, el primero rodado en francés, sobre la Patrulla de Francia, el escuadrón aéreo acrobático que acostumbra a lucirse en grandes ocasiones, como la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París.
Una ceremonia que Imax transmitió en directo en unas 50 salas en Norteamérica, recuerda Gelfond.
"Estamos muy concentrados no solamente en películas y documentales, sino en música, en deportes, y en cualquier clase de acontecimientos en directo", explicó a la AFP.
Imax, que cuenta con más de 1.600 pantallas en unos 90 países, estrena este fin de semana un documental sobre el ballet "El lago de los cisnes", rodado en alta definición en la Ópera de París.
La asistencia de público a las salas de cine ha protagonizado vaivenes en todo el mundo. Grandes éxitos como "Barbie" u "Oppenheimer" (rodado con cámaras Imax) alegraron las perspectivas del sector el año pasado, mientras que esta temporada se anuncia desigual.
Imax, que desde 1967 apostó por la espectacularidad de grandes pantallas y proyectores de alta definición, mantiene sus planes de expansión, asegura Gelfond.
"Creo que en la era pospandemia, la gente puede ver toda clase de cosas en sus televisores y mediante las plataformas" como Netflix, explica.
"Cuando salen, quieren algo que sea social y algo que sea realmente especial y diferente", añade.
"Hay claramente un apetito por crear eventos, que es lo que nosotros hacemos. Ver una película es algo diferente", apunta.
Mientras que ver una ópera, un concierto o una carrera de Fórmula 1 en una pantalla Imax puede ser sustancialmente más barato que verlo en directo, no sucede lo mismo con una película.
Ver un largometraje en una de esas salas puede costar entre 25 y 30 euros (o dólares), en salas europeas o estadounidenses.
Eso representa como mínimo 5 dólares más que en su versión más asequible.
"Pero todos los eventos fuera de casa cuestan ahora más caros: los conciertos, los eventos deportivos..." se defiende Gelfond.
"Cuando filmamos con cámaras Imax, los resultados financieros tienden a ser mejores. Por ejemplo, para 'Oppenheimer' y 'Dune', logramos el 20% (de la taquilla) mundial, con menos del 1% de las pantallas, lo cual es increíble", explica.
Eso atrae a un número creciente de directores, asegura.
Según él, las plataformas "son una segunda opción aceptable", y no son el enemigo del cine de gran formato.
J.Williams--AMWN