
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Exposición de mil caracolas de Pablo Neruda es inaugurada en Chile
Más de mil caracolas, de variados colores, tipos y orígenes, que pertenecieron al poeta y premio Nobel Pablo Neruda, conocido por sus variadas colecciones, protagonizan una exposición que se inauguró este viernes en Santiago en la Universidad de Chile.
"Mollusca. Poesía de Caracolas" es la exposición más grande que se ha hecho de las conchas que reunió Neruda y que coincide con los 70 años del momento en que el poeta donó su colección a la Universidad de Chile.
La muestra busca "visibilizar el legado de Pablo Neruda y el interés fascinante que él tenía por las caracolas", dijo a la AFP Loreto Millar, coordinadora del Área de Conservación del universitario Archivo Central Andrés Bello.
El autor de "Canto general" y "Cien sonetos de amor", nacido en 1904, comenzó a juntar caracolas en 1942.
Doce años después, cuando se las entregó a la casa de estudios superiores con motivo de sus 50 años, había acumulado unas 8.400.
"Más allá de mostrar estos objetos desde la perspectiva patrimonial, queremos invitar a la comunidad a la reflexión con respecto a los temas medioambientales, al extractivismo y (...) el daño en el ecosistema", destacó Millar.
En la muestra se puede ver un grupo de polimitas, pequeñas pero de llamativos tonos, que el naturalista cubano Carlos de la Torre le regaló a Neruda y que marcó el comienzo de la colección del chileno.
Una concha muy grande, una Charonia tritonis, lleva la firma de su amigo el poeta español Rafael Alberti.
Otra más pequeña, una Thatcheria mirabilis, se la regalaron durante un viaje a China en 1951.
La forma de ese tipo de caracolas "ha sido utilizada como inspiración incluso para edificios", aseguró Nathaly Calderón, coordinadora de Educación de la Sala Museo Gabriela Mistral, ubicada en la casa central de la Universidad de Chile y donde se montó la exposición.
Hay otras caracolas, como las Monetaria moneta, que fueron usadas como monedas de cambio en áreas de África, Asia y las islas del Pacífico.
Lo mismo las Spondylus, que los pueblos precolombinos en parte de la costa pacífica usaban para el intercambio de bienes.
También hay una sección de caracolas con nácar y otra con un buen número de pequeñas conchas que el mismo Neruda recogió en las playas chilenas.
La exposición, que está acompañada por poemas y palabras del poeta fallecido en 1973, estará abierta al menos por un año.
O.M.Souza--AMWN