
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Una exposición sobre el trampantojo para festejar los 90 años del museo Marmottan-Monet en París
El museo parisino Marmottan-Monet celebra sus 90 años con una exposición que reúne cerca de 90 cuadros y obras de arte en torno al trampantojo, desde el primer cuadro que se conoce de esta técnica, de 1520, hasta obras contemporáneas.
Muy apreciado por el gran público, el trampantojo es una ilusión pictórica, un ejercicio de virtuosismo en el que el pintor simula la realidad mediante juegos de perspectiva y sombras que hacen creer al espectador que los objetos sobresalen del cuadro.
Un "armario con botellas y libros" de autor anónimo, pintado hacia 1520 en Alemania, es el primer ejemplo de trampantojo que se conoce en la historia del Arte, conservado en el museo Unterlinden de Colmar (Alsacia, Francia).
"Estamos ante un trampantojo porque los objetos son a la escala de los elementos que adornan la alacena", explica la comisaria de la exposición, Sylvie Carlier.
Los orígenes del artificio se remontarían a la edad clásica griega, según los estudiosos. Plinio el Viejo cuenta que el pintor griego Zeuxis logró pintar unos racimos de uva tan verosímiles que los pájaros acudían a picotearlos.
El auge del trampantojo se produjo a partir del siglo XVII. La ilusión de profundidad se utilizó para pintar bóvedas, para dar sensación de profundidad a una sala.
Pero también para divertir al aficionado al arte, con cuadros pequeños de los que parecen brotar papeles, pinceles, animales o seres humanos.
En la exposición del Marmottan-Monet destaca la jaula de un mono pintado por el austriaco Franz Rösel von Rosenhof en el siglo XVII.
O un prodigioso trampantojo de un pajarillo muerto esculpido en mármol (hacia 1775) que surge del marco gracias a la maestría del escultor francés Jean Antoine Houdon.
A partir del siglo XIX la moda del trampantojo se traslada a Estados Unidos, con pintores como John Frederick Peto o John Haberle, que pinta billetes de banco que parecen al alcance del espectador.
El trampantojo será recuperado luego por movimientos de vanguardia como el surrealismo o pintores como Pablo Picasso. Y no cesa, con artistas hiperrealistas como Ton de Laat.
La exposición permanecerá abierta del 17 de octubre al 2 de marzo, y se complementa con una muestra de la pintora francesa Carole Benzaken, en diálogo con las obras impresionistas del museo Marmottan-Monet.
A.Rodriguezv--AMWN