
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan

Enrique Cerezo, una vida entre el cine español y el Atlético de Madrid
"Una película la estrenas un viernes y el lunes sabes si va a funcionar o no, mientras que en el fútbol te examinas todas las semanas", reflexiona el gran productor español Enrique Cerezo tras una vida dedicada a sus dos pasiones, el cine y el Atlético de Madrid, del que es presidente.
El gran público le conoce sobre todo por sus 21 años al frente del club de fútbol --una época buena, con seis títulos europeos y cuatro nacionales--, pero este madrileño de 76 años es sobre todo un hombre de cine.
Empezó proyectando películas los fines de semana en su escuela y ha acabado siendo propietario de los derechos de unas 7.000 películas, muchas españolas, hasta al punto de poseer aproximadamente el 70% del cine que se ha hecho en España. Un cine que engrosa hoy su plataforma de "streaming" FlixOlé, especializada en cine español.
"Estudiaba en Segovia lo que entonces era el bachillerato y en aquella época en los colegios, o en casi todos los colegios, había un cine, además buenos cines porque eran cines de 35mm con salas para 400 o 500 personas, donde los sábados y los domingos se pasaban películas", evoca en una entrevista con AFP en la sede de su negocio cerca de Madrid.
"Entre estar estudiando y tener la posibilidad de poder manejar todo este sistema que había de proyecciones, pues yo prefería estar ahí", narra este hombre de pelo canoso, afable.
- De la escuela al plató -
Al acabar la secundaria, empezó a trabajar en rodajes, en las unidades de cámara, un oficio con el que participó en un centenar de rodajes, algunos con ilustres directores que encontraron en España un lugar bueno y barato para rodar, como el estadounidense George Cukor o el británico Richard Lester.
La experiencia le sirvió: "el trabajo de productor hay que empezarlo desde sus orígenes, desde siendo auxiliar de auxiliar de auxiliar" en un rodaje.
A principios de los años ochenta, Cerezo fundó una compañía de distribución de video, Video Movies Internacional, con la que empezó a adquirir derechos de películas. Explica que no anticipó la era de las plataformas --"eso era ciencia ficción"--, pero el video puso de manifiesto la importancia de poseer contenidos, películas, y de acondicionarlas.
"Lo que hacíamos era comprar todas esas películas" para dejarlas en buenas condiciones y pasarlas a video, algo que costaba "muchísimo trabajo y dinero" y que "los productores o los herederos de los productores no querían hacerlo, ni lo iban a hacer, entonces nos tocó hacerlo a nosotros", asegura.
Porque, justifica, la calidad visual de las películas en "los primeros años del mundo del vídeo era una cosa espantosa".
- "Cuando ganas..." -
A finales de los años 1980, Cerezo se lanzó a la producción de películas, al tiempo que adquiría prácticamente todas las grandes productoras españolas desde los años 1940 hasta la actualidad, lo que le permitió engrosar considerablemente su catálogo.
Entre esas películas, las conocidas como "españoladas", comedias ligeras y sin pretensiones que se hicieron durante el franquismo (1939-1975), despreciadas entonces por la crítica y que Cerezo defiende, en consonancia con su idea del cine.
"El cine, desde mi punto de vista, es para el gran público, para que la gente pase un rato divertido, un rato bonito", estima.
Y buenos ratos, se los han dado tanto el cine como el fútbol... "cuando ganas", sentencia.
Las películas de Cerezo se restauran en un laboratorio de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films, también suya, en la Ciudad de la Imagen de Madrid, donde se digitalizan y se acondicionan a razón de una por semana, si no presentan grandes problemas.
Es el caso de "Surcos" (1951), un clásico del cine español que estaba muy deteriorado y que se presentó el lunes en versión restaurada en 4K --una calidad muy superior a la alta definición (HD) televisiva-- en el Festival de cine de San Sebastián.
Y.Aukaiv--AMWN