
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La lucha contra la desinformación, una prioridad para el presidente del gobierno español
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prioriza la lucha contra la desinformación con un plan de "regeneración democrática" de alcance aún incierto, que depende en gran medida de la transposición de normas europeas y que ha generado duras críticas de la oposición.
Unos días después de presentar su plan, Sánchez participa este martes en un acto centrado en la lucha contra la desinformación, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El acto estará encabezado también por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, país donde recientemente fue bloqueada la red social X por permitir noticias falsas.
El socialista español anunció hace unos meses su deseo de "regenerar" la democracia, al cargar contra una "máquina del fango" que propaga "desinformación y difamación",
Sánchez hizo esos comentarios tras la apertura de una investigación por corrupción en los negocios y tráfico de influencias contra su esposa, a raíz de la denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha que admitió haberse basado en informaciones de prensa no verificadas.
El plan del gobierno, que debería aplicarse progresivamente hasta el final de la legislatura dentro de tres años, incluye una treintena de medidas.
Entre ellas la creación de un registro público en el que figuren los periódicos, sus propietarios y sus ingresos publicitarios, el refuerzo del derecho a la intimidad y la posibilidad de rectificar información errónea.
- "No se veía una cosa así desde Franco" -
Las medidas "evidentemente no van a resolver el problema, pero (...) en la medida en que pueden ayudar a que la confianza de la ciudadanía en los medios de comunicación aumente, creo que es positivo", estimó Raúl Magallón, profesor en el departamento de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid.
La oposición no ha ahorrado críticas contra el proyecto.
Es "una ofensiva contra jueces, periodistas y medios, un plan de censura", lanzó en el Congreso de los Diputados el líder del Partido Popular (PP, derecha), Alberto Núñez Feijoó.
"No se veía una cosa así desde Franco", agregó Feijóo, en referencia a la dictadura del general fallecido en 1975.
"En España, tradicionalmente, a diferencia de otros países, (...) y sobre todo por una cuestión de una herencia de la dictadura, se ha pensado siempre que es mejor no regular que regular lo que tiene que ver con el pluralismo informativo, los medios de comunicación, etcétera", señala Magallón.
Las medidas del plan son en buena parte una transposición del reglamento europeo sobre libertad de prensa, adoptado en marzo de 2024 por el Parlamento Europeo, con los votos de, entre otros, los eurodiputados del PP.
"Es una contradicción más del Partido Popular (...) El objetivo del PP es seguir ejerciendo una oposición frontal y (...) no le importa ni caer en contradicción ni hacer el ridículo", dice a AFP Paloma Román, politóloga de la Universidad Complutense de Madrid.
- "Líder internacional" -
La dificultad para Sánchez es que algunas de las medidas de su plan sí van a necesitar de la aprobación de nuevas leyes.
El proyecto es "una declaración de intenciones" que "va a tardar en materializarse, en el caso de que fuera posible", ante la dificultad del gobierno para reunir una mayoría para aprobar leyes en el actual Parlamento muy fragmentado, explica Román.
"Cuando él anunció este plan (...) lo anunció diciendo que iba a ser un antes y un después de la legislatura", recuerda la politóloga Cristina Monge.
"Todos pensamos que eso significaría que el plan iba a ser más sencillo, y sin embargo ya hemos visto que no ha sido así. Entonces, yo no sé exactamente cómo se va a ir materializando", señala.
Pero aunque no logre su objetivo, el líder socialista podría ver su lucha como una oportunidad para aumentar su estatura internacional, a juicio de Monge: "Creo que Pedro Sánchez querrá desempeñar un papel de líder internacional en este tema de la desinformación, y este encuentro con Lula es un ejemplo".
M.A.Colin--AMWN