
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Albert Serra trae la polémica a San Sebastián con un documental sobre el mundo taurino
El director español Albert Serra presenta este lunes en el Festival de cine de San Sebastián un documental sobre el polémico mundo de la tauromaquia, en una jornada en la que destaca el primer largometraje de ficción de la chilena Maite Alberdi.
En el cuarto día del festival en la ciudad vasca, en el norte de España, Serra defiende "Tardes de soledad", su primer documental, que sigue al torero Andrés Roca Rey durante un día de corrida.
El film generó debate incluso antes de ser presentado, cuando el partido animalista PACMA pidió retirarlo de la programación al considerar que ofrece "una visión romántica e íntima de una práctica controvertida" que puede "normalizar y perpetuar una tradición que implica violencia hacia los animales".
Serra se acerca "a ese mundo con una mirada de artista", zanjó José Luis Rebordinos, director de la muestra, en una entrevista al medio digital eldiario.es. "No es una película para decir si apoya a los toros o si va en contra", estimó.
Al ser preguntado al respecto, Serra afirmó en rueda de prensa que su largometraje "se posiciona" en el sentido de que muestra "cierta fascinación por el tema", pero a la vez "no renuncia a ser una película de arte (...) que no está al servicio ni de una causa ni de nada, está al servicio del cine".
Afirmó que el debate alrededor de las obras de arte le parece "un poco ridículo", al preguntarse si habría que prohibir los cuadros con imágenes de guerra o los retratos de personajes "que sabemos que son malos".
El mundo de los toros provoca polémica en España, donde el gobierno de izquierda recientemente suprimió el Premio Nacional de Tauromaquia.
- Un asesinato real -
En el plano estrictamente cinematográfico, destaca este lunes "El lugar de la otra", la primera obra de ficción de la chilena Maite Alberdi, conocida por documentales como "El agente topo" y "La memoria infinita", que recibieron nominaciones al Óscar.
La película aborda un caso real, el de la popular escritora María Carolina Geel, quien fue condenada por asesinar a su amante en 1955 pero luego indultada por el presidente chileno a pedido de la poetisa y premio nobel Gabriela Mistral.
Lo hace recreando los hechos desde la mirada de Mercedes, una secretaria del tribunal que a partir de una visita el departamento de Geel comienza a cuestionarse toda su vida en la sociedad machista de la época.
Alberdi emprendió este proyecto, que se estrena la semana que viene en cines en Chile y luego estará disponible en la plataforma Netflix, con una mirada de documentalista, según explicó en rueda de prensa.
"Toda la película, todo lo que vemos en el caso está basado en los testimonios reales, en los documentos reales, en los archivos (...) Entonces, para mí tiene mucho de documental la película, pero (desde) un personaje de ficción", señaló.
Para la cineasta, era importante retratar el machismo de la época, un contexto en el que el personaje de Mercedes busca su libertad, algo que tiene eco en el presente, donde las mujeres, "por muchos espacios que hayamos conquistado en lo laboral, estamos siempre buscando nuestros espacios de libertad, de silencio, espacios creativos que tenemos que ir defendiendo en el día a día".
"El lugar de la otra" entra en carrera por la Concha de Oro, el principal galardón del certamen, que se inauguró el viernes y se clausura el 28 de septiembre con la gala de premiación.
- Un musical posapocalíptico -
Otra cinta que se estrena este lunes en la sección oficial del festival es "The End", del estadounidense Joshua Oppenheimer, un musical sobre una familia de sobrevivientes del apocalipsis protagonizado por Tilda Swinton.
En la sección Horizontes, donde se disputa el premio a mejor cinta latinoamericana, se proyectan este lunes "Sujo", una película de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez premiada en enero en el festival de Sundance, y "Los domingos mueren más personas", del director y actor argentino Iair Said, estrenada en Cannes en mayo.
Th.Berger--AMWN