
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La restauración de viejos filmes, el arte de devolverles la juventud
En el corazón de la Ciudad de la Imagen de Madrid, en las entrañas de un proyector que recuerda a una época pasada, la bobina de 35 mm desfila por un haz de luz que la escanea fotograma a fotograma, para transformarla en un archivo digital y poder restaurarla.
En el mundo del cine siempre ha habido "un problema grave, y es que el productor, cuando acaba una película, la deja en el laboratorio, o en los almacenes, y normalmente se olvida de la película durante años", facilitando su deterioro, explica a AFP Enrique Cerezo, propietario de la plataforma de "streaming" española FlixOlé.
En muchos casos, la cinta acaba impregnada de "una especie de vinagre que la hace prácticamente inútil para poder recuperarla", además de otras "enfermedades, entre comillas", añade Cerezo, uno de los grandes productores del cine español y presidente del club de fútbol Atlético de Madrid.
Una vez que el filme ha sido escaneado, empieza el proceso de embellecimiento, en la penumbra de los laboratorios de FlixOlé y la distribuidora Mercury Films.
- En busca del negativo -
Antes, sin embargo, hay una labor detectivesca para encontrar el negativo de la película, la joya de la corona, o, en su defecto, alguna de las copias subsiguientes --el interpositivo, el internegativo, o los copiones, por este orden-- que pueden estar perdidos por medio mundo, narra Sophie de Mac Mahon, consejera delegada de FlixOlé.
Es una tarea que puede llevar a varios países, "una labor muy larga, una labor que no es tanto de laboratorio, pero que es un trabajo muy importante de investigación", explica De Mac Mahon.
Una vez se tiene la copia digital del filme, empieza el etalonaje. Aquí se trabaja plano a plano, fotograma a fotograma, con un programa informático, corrigiendo color, luz y contraste para darle al film la sintonía que pretendía el director.
"El etalonaje sería lo que al final definiríamos como la estética de la película", resume Aarón Ortega, portavoz de FlixOlé.
El tercer paso es lo que llaman restauración propiamente, donde, de nuevo, se trabaja a fotograma para eliminar puntos, rayas, quiebres o los efectos del moho.
El resultado final es en resolución 4K, mucho más alta que la alta definición de los televisores, y hace que la película "se pueda ver en las condiciones de imagen que ni siquiera en su estreno se pudieron ver", añade Ortega.
El proceso total puede durar al menos una semana y a veces mucho más, dependiendo del estado de la película.
- "Recuperar, preparar, restaurar constantemente" -
En el momento que AFP visita el laboratorio, se está restaurando la película argentina "La Patagonia rebelde" (1974) y el western italiano "Desafío en Río Bravo" (1964), pero por estos laboratorios han pasado "Viridiana" (Luis Buñuel, 1961) "El verdugo" (Luis García Berlanga, 1963), "Los santos inocentes" (Mario Camus, 1984) o "El espíritu de la colmena" (Víctor Erice, 1973).
Las películas restauradas tienen cada vez más cabida en las secciones clásicas de festivales de cine, como el de Berlín, que en su última edición proyectó "Deprisa, deprisa", la contribución del director Carlos Saura al género "quinqui", los filmes españoles sobre pequeños delincuentes de barrio de los años 70 y 80.
Y en el Festival de cine de San Sebastián en curso, el lunes se proyecta la versión restaurada de "Surcos", un clásico español de 1951.
FlixOlé es propietaria de miles de películas, entre cortometrajes, largometrajes, y documentales, y posiblemente "el tiempo no permitirá" restaurarlo todo, explica Sophie de Mac Mahon.
Pero "lo más importante es estar allí, recuperar, preparar (...) restaurar de forma constante", y, sobre todo, "conservar todos estos negativos, que estén en un sitio que no se puedan estropear, que no se puedan perder".
P.Martin--AMWN