
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

"Surcos", la película que escapó milagrosamente a la censura franquista
"Surcos", la película española de 1951 que consiguió eludir a la censura pese a denunciar con crudeza la miseria en los primeros años de la dictadura franquista, vuelve este lunes a las pantallas en una versión restaurada en el Festival de cine de San Sebastián.
La película dirigida por José Antonio Nieves Conde, cuyo título alude a los surcos de la tierra cultivada, narra la historia de una familia que abandona el campo para buscar una vida mejor en Madrid, como hicieron cientos de miles de personas.
Pero la vida en la capital es demasiado para los Pérez, objeto de burlas, engaños y abusos, y que viven hacinados en una vivienda minúscula e insalubre, mientras ven cómo uno de sus hijos cae en la delincuencia y su hija en la prostitución, sin que eso sirva ni siquiera para dejar atrás los aprietos.
La película bebe claramente del neorrealismo italiano y sus historias de pobreza sin respiro como la de "El ladrón de bicicletas", de Vittorio de Sica.
Si bien los censores del régimen franquista (1939-1975) la tildaron de "gravemente peligrosa", dos circunstancias ayudaron a que el filme sobreviviera a la tijera.
En primer lugar, que Nieves Conde era falangista, la versión española del fascismo italiano, y había apoyado a Franco en la Guerra Civil (1936-1939) aunque acabó desencantado con un dictador católico y tradicionalista que no estaba por la labor de alumbrar "hombres nuevos".
Y dos, que el régimen franquista pusiera al frente del cine y el teatro españoles a José María García Escudero, un hombre crítico con el rumbo artístico insulso que estaba tomando el séptimo arte en España, y que apostó por la valentía y calidad de la película, lo que acabaría costándole el puesto, no sin antes permitir la supervivencia de "Surcos".
- El cine, ocio del pueblo -
La película "tuvo muchos problemas", recuerda Enrique Cerezo, el presidente de FlixOlé, la plataforma española de "streaming" que ha restaurado la película, en una entrevista con AFP.
"El cine en aquella época era el elemento de ocio número uno que había en este país", y no interesaba arrojar luz sobre miserias, añade Cerezo, más conocido públicamente por ser el presidente del club de fútbol Atlético de Madrid.
"Surcos" fue seleccionada para competir por el máximo galardón en el Festival de Cannes de 1952 --entonces el Grand Prix, hoy la Palma de Oro--, sin suerte. Un año antes, el director español Luis Buñuel se alzó con el premio al mejor director por un film de denuncia social, "Los Olvidados", rodado en México, donde recaló en el exilio.
La proyección de "Surcos" en el Festival de San Sebastián (del 20 al 28 de setiembre) es un ejemplo de la iniciativa reciente de mostrar películas clásicas en los certámenes cinematográficos, gracias a los avances en digitalización y restauración de las cintas.
Así, la sección de clásicos de la actual edición de la muestra en el norte de España incluye, además de "Surcos", una versión restaurada por el Instituto Lumière de Lyon de la recordada "El piano", de la directora neozelandesa Jane Campion, ganadora de tres premios Óscar.
P.M.Smith--AMWN