
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Trump rechaza propuesta de Harris para un segundo debate en octubre
El expresidente estadounidense Donald Trump dijo este sábado que es "demasiado tarde" para organizar un nuevo debate con su rival en las elecciones del 5 de noviembre, la demócrata Kamala Harris, que volvió a desafiarlo a sostener un segundo enfrentamiento televisivo.
"El problema con organizar otro debate es que simplemente ya es demasiado tarde, las elecciones ya empezaron", declaró el candidato republicano en un mitin electoral en Carolina del Norte, en referencia al voto por correo que ya comenzó en algunos estados del país.
Tras un primer debate el 10 de septiembre en el que según la opinión general ella dominó la discusión, Harris volvió este sábado a desafiar a su oponente y lo llamó a debatir en el canal CNN el 23 de octubre. Los comicios en Estados Unidos son el 5 de noviembre.
"La vicepresidenta Harris está lista para otra oportunidad de compartir escenario con Donald Trump", dijo la directora de campaña, Jen O'Malley Dillon, en un comunicado. "Trump no debería tener ningún problema en aceptar este debate".
Trump rechazó la invitación de nuevo aunque reconoció el sábado que le gustaría debatir por el "valor de entretenimiento", y añadió que si bien la cadena CNN había sido "muy justa" cuando en junio debatió con el presidente Joe Biden, "no volverán a serlo".
En el primer debate, en la cadena ABC, Harris logró sacar de quicio a su oponente sobre algunos temas sensibles: la asistencia a sus mítines, la relación con sus antiguos aliados políticos y su reputación internacional, entre otros.
Esto no impidió que Trump afirmara que él "ganó" el debate y atacara la imparcialidad de los dos periodistas de la ABC que moderaron en encuentro.
- Retórica antiinmigrante -
El quite definitivo de Trump al segundo debate se da cuando algunos estados ya comenzaron a votar, en una carrera que desde ya se anticipa reñida en siete, incluido Carolina del Norte.
Allí, Trump le habló este sábado a una multitud en la ciudad de Wilmington desde detrás de un vidrio blindado, una medida en respuesta a un aparente segundo intento de asesinato en su contra esta semana. El primero fue en julio, cuando recibió un balazo que le rozó la oreja en Butler, Pensilvania.
En su discurso del sábado, Trump hizo énfasis en la retórica antiinmigrante de línea dura en la que ha basado su campaña, y de nuevo afirmó sin pruebas que migrantes "atacan pueblos y ciudades en todo el Medio Oeste".
Además, prometió a sus votantes que Estados Unidos "llegará a Marte" antes de que termine su eventual mandato.
El expresidente afronta un nuevo desafío en Carolina del Norte luego de que el jueves se conociera un informe que revelaba que Mark Robinson, candidato republicano a gobernador respaldado por Trump, se llamó a sí mismo "nazi negro", y que hizo comentarios radicales en un sitio web pornográfico hace más de una década.
Robinson denunció el informe de CNN como "mentiras escabrosas de los tabloides".
- Cabeza a cabeza -
A 45 días de las elecciones, el resultado sigue más indefinido que nunca, con Trump y Harris cabeza a cabeza en varios de los siete estados clave donde probablemente todo se decida.
El republicano, de 78 años, ganó el estado de Carolina del Norte en su duelo con Biden en 2020.
Pero Harris, su nueva rival, de 59 años, cuenta con los afroestadounidenses y los jóvenes, dos electorados motivados por su candidatura, para ganar allí en noviembre.
O.M.Souza--AMWN