
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

"Emmanuelle" abre un Festival de cine de San Sebastián que homenajea a Bardem
El estreno mundial del remake feminista del clásico erótico francés "Emmanuelle" inauguró este viernes el Festival de cine de San Sebastián, en una gala en la que el actor español Javier Bardem recibió su premio honorífico Donostia.
Dirigida por la directora francesa Audrey Diwan -ganadora en 2021 del León de Oro en Venecia con "L'Evènement"-, la nueva "Emmanuelle" se presenta como una "exploración del placer en una era post-Me Too".
El filme se proyectó en la gala de inauguración, en medio de una gran expectativa que quedó manifiesta en su primer pase matinal, con lleno a rebosar.
Sesenta y cinco años después de la publicación de la novela "Emmanuelle", de la franco-tailandesa Emmanuelle Arsan, y cincuenta años después del estreno de la película de culto del mismo nombre, dirigida por Just Jaeckin y protagonizada por Sylvia Kristel, la nueva versión es diferente de ambas.
"No adapté la película. Y la razón es muy fácil: nunca la he visto", explicó Diwan en conferencia de prensa este viernes en San Sebastián, aclarando que sí leyó el libro.
- De Bangkok a Hong Kong -
Protagonizada por la actriz francesa Noémie Merlant y rodada en inglés, la nueva "Emmanuelle" sí contiene algunos de los momentos que causaron sensación en su primera versión, que vieron 50 millones de espectadores, como la escena de sexo en los baños de un avión.
En cambio, si las aventuras sexuales de la primera Emmanuelle cinematográfica ocurrían en Bangkok, las de la segunda transcurren en un hotel de cinco estrellas de Hong Kong.
La película puede verse como la transformación de una mujer, explicó Noémie Merlant, confesando su identificación con Emmanuelle.
"Me vi en ella. Al principio de la película tenemos a una mujer que no es propiedad de sí misma, su cuerpo, que responde a los dictados de la sociedad y no siente placer, satisfacción, es como un robot", narró la actriz de 35 años en la conferencia de prensa.
"Y luego tenemos este viaje con ella, esta historia con ella, en la que está tratando realmente de ser Emmanuelle, y dejarse llevar, y obtener placer", añadió.
- Bardem recibe un homenaje aplazado -
La larga relación del actor español Javier Bardem con el certamen cinematográfico vasco tuvo esta noche un broche de oro con la entrega del premio Donostia en la gala inaugural.
Fue aquí donde en 1994 ganó su primer gran galardón, la Concha de Plata al mejor actor por dos filmes -"Días contados" y "El detective y la muerte"- pero en la edición de 2023 no pudo recibir el galardón honorífico que lleva el nombre de la ciudad -en vasco-, por la huelga de actores de Hollywood.
El actor ganador del Óscar en 2008 por "No Country For Old Men" recordó aquel premio de hace tres décadas que lanzó su carrera.
"San Sebastián es el lugar donde hace 30 años gané un premio que aún no me creo que me han dado, y aquí estoy recibiendo este de manos de mis hermanos", Carlos y Mónica, explicó, emocionado, el intérprete de 55 años.
Los otros dos premios Donostia de la 72ª edición son el director español Pedro Almodóvar y la actriz australiana Cate Blanchett, cuyo rostro protagoniza el cartel oficial del festival que luce por toda San Sebastián.
Habrá más estrellas a lo largo de los ocho días del festival (20-28 septiembre): Pamela Anderson, Lupita Nyong’o, Monica Bellucci, Tilda Swinton, Isabelle Huppert, Andrew Garfield, Charlotte Rampling y Johnny Depp, cuya segunda película como director, "Modi, Three Days on the Wing of Madness", figura en la sección oficial fuera de concurso.
La película de Depp, premio Donostia en 2021, narra las vicisitudes del pintor italiano Amedeo Modigliani en una París sacudida por la guerra en 1916.
D.Kaufman--AMWN