
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

España abre un Instituto Cervantes en Shanghái, el segundo en China
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, inauguró este martes un nuevo Instituto Cervantes en Shanghái, el segundo centro en China de esta organización de promoción del idioma y la cultura hispana, que genera creciente interés en este país.
"La lengua y la cultura son el vinculo mas útil para unir civilizaciones y países amigos como los nuestros", dijo el dirigente español durante la ceremonia de inauguración del centro.
"El interés mutuo por nuestros idiomas no solo fortalece nuestra relación bilateral, sino que abre un puente sobre el Pacífico y Latinoamérica y el Caribe donde viven más del 90% de los hispanohablantes", agregó Sánchez.
Creado en 1991 por España, el Instituto Cervantes cuenta con unas noventa sedes en el mundo para promover la enseñanza y el uso del español y la difusión de la cultura hispanoamericana.
En China, esta entidad abrió su primer centro en Pekín en 2006 y un año después puso en marcha la Biblioteca de Cervantes en Shanghái, con más de 12.000 libros, ahora reconvertida en sede oficial del instituto.
Esta ampliación pone de relieve el interés por el español en China, donde la enseñanza reglada de este idioma no comenzó hasta hace apenas 70 años pero se expandió con fuerza en los últimos años en paralelo al interés de Pekín por cultivar las relaciones y el comercio con América Latina.
En este tiempo se han formado "más de 50.000 graduados en estudios hispánicos quienes han servido de mediadores o puente entre las dos comunidades lingüísticas", subrayó el hispanista Lu Jingsheng, catedrático emérito de la Universidad de Shanghái de Estudios Internacionales.
"De apenas unos 200 estudiantes de español en 1982 hemos crecido a unos 60.000 estudiantes actualmente en la educación reglada", agregó este profesor, una de las figuras más destacadas de la enseñanza del español en China.
En su discurso, Sánchez destacó que más de 200 centros educativos de primaria y secundaria en China ofrecen español y que más de 100 universidades cuentan con departamentos especializados en lengua española.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, describió la apertura como "un paso más en el camino de una larga amistad" y destacó la importancia de las relaciones sino-españolas contra "cualquier deseo de homogeneización de culturas que se pretendan únicas".
"Un mundo anglosajón que no cuente con el chino o el español, no solo es un mundo limitado y ciego, es un mundo hoy de mentira", aseguró.
L.Davis--AMWN