
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

Reciclar el oro de los residuos electrónicos, una actividad a punto de desaparecer en Afganistán
Sentados en el suelo bajo un calor sofocante, en un taller destartalado de la ciudad afgana de Spin Boldak, en la frontera con Pakistán, un grupo de hombres recicla el oro de los desechos electrónicos de países ricos, una actividad rentable pero condenada a desaparecer.
Sin guantes ni máscaras de protección, armados con pinzas o simplemente con las manos, estos hombres, vestidos con su traje tradicional, el "shalwar kameez", desmantelan viejos televisores, computadoras o teléfonos móviles que llegan en camiones desde Japón, Hong Kong o Dubái.
Pero estos aparatos ya casi no contienen oro, puesto que la electrónica usa menos, o incluso nada, este metal precioso debido a su alto costo.
Es un trabajo minucioso en uno de los países menos "digitales" del mundo: solo 18,4% de los afganos tenía acceso a internet a principios de 2024.
"En un mes recuperamos 150 gramos de oro", explica a AFP Sayed Wali Agha, de unos cincuenta años, dueño de un taller en esta ciudad bulliciosa donde triciclos de carga, minibuses y camiones desvencijados circulan en las polvorientas calles.
"Vendemos cada gramo por 5.600 afganis", es decir casi 80 dólares, comenta.
- "Agotador" -
Este comercio resurgió con el regreso de los talibanes al poder en 2021, ya que el uso de ácido, que permite separar el oro de otros metales, "estaba prohibido por el gobierno anterior", recuerda.
El aumento del precio del oro también fue un incentivo.
Sin embargo extraer este valioso metal, que es un buen conductor térmico y eléctrico de los componentes electrónicos, "lleva tiempo porque no tenemos mucho equipo", continúa Wali Agha.
"Es agotador", añade, sin mencionar las emanaciones de ácido. Uno de sus 20 empleados comenta que gana unos 166 dólares al mes, un ingreso que se considera decente en el país.
Después de extraer el oro, los trabajadores apilan por separado las viejas placas de circuitos impresos de computadoras, carcasas de móviles y cajas de GPS. Los otros metales serán vendidos a otros recicladores.
Al final de la cadena, un trabajador acumula microgramos de oro en un recipiente de hojalata, y otro lo trata con ácido.
Fuera del taller, una densa nube amarilla y tóxica se eleva hacia el cielo azul mientras se eliminan las impurezas del oro.
En los países ricos estas operaciones se realizan con tecnología de punta, de forma rápida, sin esfuerzo y sin riesgos.
En un taller vecino, Rahmatulá también emplea a una veintena de hombres, bajo condiciones de trabajo igualmente duras.
- Sin futuro -
"Hay que [desmantelar] 10 televisores para encontrar un gramo de oro", explica este jefe de 28 años, que considera sin embargo que el reciclaje de oro "es un buen negocio".
Pero "este oficio no tiene futuro", añade.
El oro de Spin Boldak va luego a los talleres de joyeros de Kandahar, la capital provincial, a unos cien kilómetros de distancia. Uno de esos establecimientos es el de Mohamad Yaseen.
"Es oro de muy buena calidad, de 24 quilates", afirma el joyero de 34 años, mientras funde el precioso metal con un soplete en una vieja fogata.
Sin embargo cada vez llega "menos oro de Spin Boldak", solo "30 a 40 gramos por semana", dice el joyero, que funde diariamente entre 1 y 1,2 kilos del metal precioso gracias a otros proveedores o a la recompra de joyas antiguas.
"La electrónica japonesa contiene oro, la china no. Y la proporción de electrónica japonesa disminuye día a día, mientras que la de la china aumenta", indica.
El reciclaje en Spin Boldak ya tiene problemas y "desaparecerá", vaticina.
En uno de los países más pobres del mundo, el comercio de este metal prospera, impulsado por celebraciones como las bodas, para las cuales incluso los afganos más necesitados suelen endeudarse durante años.
"Cuantos más matrimonios hay, mejor nos va", afirma en su taller Mohamad Reza, un joyero de 36 años, mientras da forma a una tiara de oro rosa para un compromiso.
P.Silva--AMWN