
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

La suspensión de X en Brasil da alas a las redes rivales Bluesky y Threads
De X a Bluesky: los brasileños empezaron a emigrar de la red social de Elon Musk después de que la justicia ordenara su suspensión en el país, aunque el cambio a plataformas menores siembra dudas entre usuarios.
Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, enzarzado desde hace meses con el magnate estadounidense en una batalla sobre desinformación en X, ordenó el viernes pasado el bloqueo de la red tras emplazar sin éxito a la empresa a nombrar un representante legal en Brasil.
Y advirtió a los 22 millones de usuarios del antiguo Twitter en el país de que quien infrinja la orden accediendo a la plataforma mediante "subterfugios" como las redes privadas virtuales (VPN) se expone a multas diarias equivalentes a unos 9.000 dólares.
La migración no se hizo esperar: solo en los tres primeros días desde el cierre, Bluesky registró más de dos millones de nuevos usuarios -tenía 5,6 en el mundo hasta entonces-, lo que hizo que el portugués se convirtiera en la lengua más utilizada en la plataforma, informó la empresa a la AFP.
La aplicación fue desarrollada por Jack Dorsey, creador del antiguo Twitter, y tiene una mariposa azul como logo que recuerda inevitablemente al pajarito también azul de que caracterizó a aquella red social.
Tanto Bluesky como Threads, otra red social del gigante Meta basada en publicaciones de mensajes cortos, lideran estos días la lista de aplicaciones más descargadas en Brasil en el Google Play Store.
- "Agresividad", "sinceridad" -
Pero el cambio no satisface por entero a usuarios en Brasil, uno de los países más conectados del mundo, con más celulares que habitantes.
El profesor universitario Raul Nunes, usuario de X desde 2007, asegura que Bluesky "tiene la ventaja de tener los mismos interlocutores, el mismo lenguaje y referencias que Twitter/X. Lo malo es que no tiene todavía trending topics ni video", reflexiona.
Interrogada por AFP, Threads -con más de 190 millones de usuarios en el mundo-, no cuantificó el aumento de usuarios, pero las búsquedas de ese término en Brasil se cuadriplicaron desde el sábado, según Google Trends.
Meta además aprovechó para promover la plataforma entre los más de 2.000 millones de usuarios mundiales de Instagram, de la que también es propietaria.
"Tengo la impresión de que (Threads) es una comunidad más acogedora y menos agresiva (que X). Por otro lado, siento la falta de sinceridad y autenticidad que tenía el antiguo Twitter", dijo el estudiante Leon Leal, que desde 2014 utilizaba la ahora red de Musk.
- Conexión con el mundo -
Para los expertos, es difícil determinar si Bluesky o Threads se confirmarán como las nuevas redes favoritas en Brasil.
"Probablemente (los usuarios) se dispersarán por varias plataformas. Un tipo de acción coordinada es difícil", afirma Raquel Recuero, coordinadora del Laboratorio de Investigación en Medios, Discurso y Análisis de Redes Sociales en la Universidad Federal de Pelotas.
Viktor Chagas, profesor de Estudios Culturales y Medios de la Universidad Federal Fluminense, estima que el uso de alternativas a X con una base menor de usuarios "puede llevar a un cierto aislamiento de Brasil en relación con el resto del mundo".
Una preocupación que comparte Leal, también recién llegado a Bluesky, que dio cuenta a la AFP de su frustración por no encontrar los mismos perfiles que en X.
Chagas destaca que Threads "tiene una base de usuarios internacionales mayor y una integración con otras herramientas, como Instagram. Pero también hay una mayor desconfianza, al ser una nueva plataforma de Meta".
- Usuarios Lula y Bolsonaro -
El bloqueo de X repercutió también en la clase política.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que aplaudió la decisión de la justicia contra X, volvió a publicar a diario en Threads después de varios meses, así como en su cuenta oficial en Bluesky.
En cambio, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien Musk apoya abiertamente, no abrió por ahora ninguna cuenta oficial en Bluesky y utiliza Threads para promover su canal en Telegram.
Uno de sus fieles allegados, el diputado federal Nikolas Ferreira, conocido por sus declaraciones polémicas, desafió el lunes a la justicia al publicar en X: "No abrí ninguna cuenta en Bluesky. X es mi país".
S.Gregor--AMWN