
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

La red social X espera bloqueo "en breve" en Brasil por orden judicial
La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que espera ser bloqueada en Brasil "en breve" por orden de un juez de la corte suprema, en el más reciente asalto entre la justicia brasileña y el magnate.
"En breve esperamos que el magistrado Alexandre de Moraes ordene el bloqueo de X en Brasil, simplemente porque no hemos cumplido sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos", dijo la red social, antes Twitter, en un comunicado.
La publicación tiene lugar un día después de que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) amenazara con suspender a la red social e instara a Musk a indicar "en 24 horas el nombre y calificación del nuevo representante legal de X en Brasil".
El incumplimiento llevaría a la "inmediata suspensión de las actividades de la red social" en el país, precisó el alto tribunal el miércoles en su cuenta en la propia X.
Hasta las 00H30 GMT del viernes la aplicación y el sitio web de la red todavía funcionaba en la mayor nación de América Latina, donde el servicio de mensajería cifrada Telegram fue bloqueado temporalmente dos veces, en 2022 y 2023, por negarse a cumplir órdenes judiciales.
"Para nuestros usuarios en Brasil y en todo el mundo, X mantiene su compromiso de proteger su libertad de expresión", agregó la plataforma.
- "Adiós, Twitter" -
Musk, de su lado, respondió al dictamen judicial señalando en X al magistrado brasileño de haber "violado repetidamente las leyes que juró defender".
También publicó un montaje fotográfico con un mensaje sarcástico en el que describe a Moraes como "el hijo de Voldemort y un caballero Sith", en alusión a los villanos de las sagas Harry Potter y Star Wars.
El anuncio del magistrado el miércoles causó revuelo en Brasil, donde X tiene más de 22 millones de usuarios, según el sitio web especializado DataReportal.
Tras la orden judicial, la etiqueta "O TWITTER MORREU" ("Twitter murió") se viralizó y el presidente izquierdista, Luiz Inácio Lula da Silva, fijó un mensaje en su perfil en esa plataforma con las direcciones de sus cuentas en otras redes sociales.
Usuarios esperaban expectantes el cumplimiento del plazo de 24 horas dado por Moraes, con varios de ellos anunciando que usarían redes privadas virtuales (VPN) para seguir accediendo a sus perfiles.
"Estoy amando el drama de contar los minutos para que Twitter caiga. Como si un simple VPN no resolviera todo. En fin, adiós, Twitter", escribió una de ellas.
- "Libertad de expresión" -
Musk critica y cuestiona con frecuencia las decisiones de Moraes, que en abril abrió una investigación contra el magnate acusándolo de reactivar cuentas cuyas suspensiones habían sido ordenadas por los tribunales brasileños.
El empresario ha señalado al togado de coartar la libertad de expresión y lo ha llamado "dictador". El 17 de agosto, al anunciar el cierre inmediato de las operaciones de X en Brasil, lo acusó de amenazar con prisión a sus empleados.
La empresa dijo entonces que cerraba sus actividades en el gigante sudamericano debido a las acciones del juez, pero mantenía el servicio disponible para los brasileños.
En los últimos años, en nombre de la lucha contra la desinformación, Moraes ha ordenado bloquear las cuentas de figuras influyentes de los movimientos ultraconservadores brasileños.
Lo ha hecho fundamentalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Lula.
En abril, X admitió que los usuarios de varias cuentas bloqueadas habían logrado eludir las restricciones.
Moraes además ordenó a "principios" de esta semana bloquear las finanzas de la empresa Starlink, también propiedad de Musk, en el gigante sudamericano para garantizar el pago de multas impuestas a X por sus incumplimientos judiciales, dijo la compañía de internet satelital más temprano este jueves.
Starlink aseguró querer "abordar el asunto legalmente" y dijo estar haciendo "todo lo posible" para que el servicio de sus más de 250.000 clientes en Brasil, en particular en la región amazónica, no sea interrumpido.
"Soy dueño de aproximadamente el 40% de SpaceX (que dio origen a Starlink), por lo que esta acción absolutamente ilegal del dictador @alexandre castiga indebidamente a otros accionistas y al pueblo de Brasil", dijo Musk.
H.E.Young--AMWN