
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La búsqueda de Israel para atrapar al escurridizo Yahya Sinwar, el nuevo jefe de Hamás
Desde el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre, Yahya Sinwar es uno de los hombres más buscados por Israel, pero el nuevo líder político del movimiento islamista palestino sigue siendo tan escurridizo como siempre.
"Este abominable ataque fue decidido por Yahya Sinwar", declaró entonces el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, asegurando que "él y todos sus subordinados son hombres muertos".
El ejército israelí cree que está refugiado en la red de túneles de Hamás bajo la Franja de Gaza. En diciembre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que el ejército había rodeado su casa, pero desde entonces no ha habido más que rumores y especulaciones.
"Hay muchas preguntas sin respuesta", señala Michael Milstein, un analista israelí que hasta 2018 asesoraba a órganos del Ministerio de Defensa sobre cuestiones palestinas.
Las imágenes de Yahya Sinwar eran ya escasas antes del ataque de Hamás del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de 1.198 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas, de las cuales 111 seguirían retenidas en Gaza, incluidas 39 fallecidas, según Israel.
La ofensiva lanzada por Israel en represalia ha dejado hasta ahora 39.699 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, que no detalla la cifra de civiles y combatientes fallecidos.
Sinwar no ha aparecido en público desde el ataque, pero a mediados de febrero el ejército israelí difundió un vídeo en el que presuntamente aparece en un túnel el 10 de octubre.
Las imágenes proceden de una cámara de vigilancia descubierta durante una operación del ejército israelí. La AFP no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de este vídeo en blanco y negro.
- "De escondite a escondite" -
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que Yahya Sinwar estaba "huido" y que iba "de escondite en escondite".
También hay rumores de reuniones entre el dirigente y personas secuestradas en Israel el 7 de octubre.
En noviembre, Yocheved Lifshitz, una rehén de 85 años recién liberada en el marco de un intercambio de secuestrados por prisioneros palestinos, afirmó que había visto a un responsable de Hamás, que identificó como Sinwar.
Pero tras interrogarla, los servicios de seguridad llegaron a la conclusión de que no se trataba de Sinwar, explicó su hijo al canal 13 de la televisión israelí.
"Sinwar dirige actualmente el movimiento (...). Se comunica por medios complejos con todos los altos dirigentes del movimiento, tanto dentro como fuera, así como con los comandantes de campo de Al Qasam", el brazo armado de Hamás, aseguró a la AFP un dirigente de Hamás bajo condición de anonimato.
Según la misma fuente, Sinwar hablará "próximamente" sobre su nombramiento el martes como líder de Hamás.
- Fantasmas -
Mientras tanto, su ausencia parece generar la aparición de fantasmas.
Algunos afirman que lo vieron salir a las calles de la Franja de Gaza para celebrar su nombramiento o hablar con familias gazatíes desplazadas por la guerra. Todo sin pruebas.
En los medios israelíes, las personas que estuvieron en contacto con él durante los 23 años que pasó en las cárceles israelíes comparten anécdotas y diagnósticos sobre su persona, a veces contradictorios.
Cancillerías, corresponsales extranjeros y otros comentaristas se preguntan cómo el líder de Hamás se comunica con el exterior, especialmente en el contexto de las negociaciones indirectas de alto el fuego con Israel, donde sus respuestas tardan varios días en llegar.
"No me sorprendería que estuviera rodeado de rehenes, como escudos", afirma Milstein. "Tiene muchos hombres a su alrededor que le son leales, y debe estar recibiendo ayuda de los gazatíes que, o le temen, o adhieren a la ideología de Hamás".
Aunque algunos afirman que abandonó la Franja de Gaza, la mayoría de los especialistas sobre Hamás refutan la idea. "Un comandante no abandona a sus combatientes", afirmó el historiador militar israelí Guy Aviad.
A.Mahlangu--AMWN