
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

EEUU defiende la ley que fuerza la venta de TikTok
La recopilación de datos de los usuarios por parte de TikTok convierte a esa plataforma en una amenaza para la seguridad nacional, dijo el viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos en respuesta a una demanda civil de la empresa de propiedad china destinada a evitar la venta forzada de la aplicación.
La demanda de TikTok en un tribunal federal de Washington argumenta que una ley que obliga a la plataforma de videos a venderse en 2025 o enfrentar una prohibición estadounidense viola los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
La respuesta contraataca alegando que la ley aborda preocupaciones de seguridad nacional, no de libertad de expresión, y que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, no puede reclamar derechos de la Primera Enmienda en Estados Unidos.
"Dado el amplio alcance de TikTok dentro de Estados Unidos, la capacidad de China de usar las funciones de TikTok para lograr su objetivo general de socavar los intereses estadounidenses crea una amenaza para la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala", escribió el Departamento de Justicia (DoJ) en su presentación ante el tribunal.
Allí detalla que ByteDance podría cumplir, y de hecho cumpliría, con el pedido del gobierno chino de datos sobre los usuarios estadounidenses o ceder a la presión para censurar o promover contenido específico en la plataforma.
TikTok le da a Pekín los "medios para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos" al recopilar grandes cantidades de datos confidenciales de los usuarios estadounidenses al utilizar un algoritmo para controlar qué videos ven los usuarios, argumentó el departamento.
"Ese algoritmo puede manipularse manualmente, y su ubicación en China permitiría al gobierno chino controlarlo de forma encubierta y, así, moldear secretamente el contenido que reciben los usuarios estadounidenses", agregó.
La respuesta de TikTok llegó este sábado: "La Constitución está de nuestro lado".
"La prohibición de TikTok silenciaría las voces de 170 millones de estadounidenses, violando la Primera Enmienda", dijo la compañía en una declaración en la plataforma X, refiriéndose a los usuarios de la aplicación en Estados Unidos.
"Como hemos dicho antes, el gobierno nunca ha presentado pruebas de sus afirmaciones, incluso cuando el Congreso aprobó esta ley inconstitucional".
- Utilizar "como armas" -
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos están preocupadas de que China pueda "utilizar como armas" las aplicaciones de teléfonos inteligentes, dijeron funcionarios del DoJ.
"Está claro que el gobierno chino busca desde hace años grandes conjuntos de datos de estadounidenses de cualquier forma, incluidos ciberataques, compra de datos en línea y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial que puedan utilizar esos datos", dijo un alto funcionario del departamento.
Según la presentación del departamento, la amenaza a la seguridad nacional "que plantea TikTok es real" y confirmada por "información clasificada proporcionada por la comunidad de inteligencia".
TikTok ha dicho que la venta exigida "simplemente no es posible", menos aún en el plazo requerido.
El proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden a principios de año estableció una fecha límite de mediados de enero de 2025 para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición estadounidense.
La Casa Blanca puede extender ese tope por 90 días.
"Por primera vez en la historia, el Congreso ha promulgado una ley que somete a una única plataforma a una prohibición permanente a nivel nacional y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo", afirma la demanda de TikTok y ByteDance.
- ¿El cierre de TikTok? -
ByteDance asegura que no tiene planes de vender TikTok, lo que deja la demanda, que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos, como su única opción para evitar la prohibición al 19 de enero de 2025.
Estados Unidos lleva varios años intentando poner fin a las actividades de TikTok en el país.
El expresidente Donald Trump lo intentó sin éxito. Su esfuerzo se estancó en los tribunales cuando un juez federal alegó que las razones para prohibir la aplicación probablemente eran exageradas y que los derechos de libertad de expresión estaban en peligro.
La nueva ley firmada por Biden fue diseñada para superar los mismos dolores de cabeza legales, y algunos expertos creen que la Corte Suprema podría estar abierta a permitir que las consideraciones de seguridad nacional prevalezcan sobre la protección de la libertad de expresión.
Hay serias dudas de que pueda surgir algún inversor para comprar TikTok incluso si ByteDance aceptara la solicitud.
Los gigantes digitales como Meta o Google probablemente no podrían adquirirla por cuestiones antimonopolio, y otros no podrían permitirse una de las aplicaciones más exitosas del mundo.
F.Schneider--AMWN