![EEUU se suma a 55 países para promover una internet libre](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/23/a7/09/EEUU-se-suma-a-55-pa--ses-para-prom-119510.jpg)
-
Diez miembros de una familia mueren en un accidente aéreo en Brasil
-
La colonia "Trump Heights" planea ampliarse en los Altos del Golán sirios anexados por Israel
-
La guerrilla del ELN anuncia una tregua en Colombia por Navidad y fin de año
-
Irán no tiene fuerzas aliadas en Medio Oriente y no las necesita, afirma Jamenei
-
Aumentan a 41 los muertos por el accidente de ómnibus en Brasil
-
Un vuelo exclusivo para mujeres aterriza por primera vez en Mashhad, ciudad santa iraní
-
Panamá rechaza la amenaza de Trump de retomar el control del Canal
-
Cinco claves sobre el canal de Panamá, en la mira de Trump
-
Congresistas de EEUU señalan que aliado fiel de Trump violó normas con sexo pago y drogas
-
El fundador de Telegram anuncia beneficios netos por primera vez en 2024
-
Biden conmuta las penas de 37 condenados a muerte en EEUU
-
Acusado de matar a ejecutivo en EEUU se declara no culpable de asesinato como acto "terrorista"
-
Corte Constitucional de Mozambique confirma victoria oficialista en cuestionadas elecciones
-
Aumenta a 120 muertos el balance del paso del ciclón Chido por Mozambique
-
Honda y Nissan acuerdan abrir negociaciones de fusión
-
El nuevo hombre fuerte de Siria promete que todas las armas quedarán bajo control estatal
-
Más de 400 detenidos en India en una operación contra los matrimonios de menores
-
Trump nombra al productor de "El Aprendiz" enviado especial a Reino Unido
-
Una comisión del Congreso avala levantar la prohibición a la minería en El Salvador
-
El Barcelona ratifica el "histórico" contrato con la marca Nike
-
Muere a los 88 años el futbolista británico George Eastham, campeón del mundo en 1966
-
Biden firma la ley de financiamiento que evita el "shutdown" del gobierno de EEUU
-
Al menos 38 muertos en un accidente de ómnibus en Brasil
-
Milei anuncia su intención de impulsar la energía nuclear en Argentina
-
Arabia había pedido a Alemania la extradición del sospechoso del ataque contra un mercado de Navidad
-
Multitudinaria marcha contra el bloqueo frente a la embajada de EEUU en Cuba
-
Condenados a hasta 16 años de prisión ocho cómplices de la decapitación de un profesor en Francia
-
"Se hizo justicia", dice sobre el fallo de la Corte IDH la madre de la salvadoreña a la que negaron un aborto
-
Matteo Salvini, absuelto en un juicio en Italia por bloquear en el mar un barco que rescató a migrantes
-
El exinformático detrás de "SwissLeaks", brevemente detenido en Italia en diciembre
-
Italia sanciona a OpenAI con una multa de 15 millones de euros por el uso de datos personales
-
La actriz Tilda Swinton será la invitada de honor del festival de cine de Berlín
-
La justicia española impone una sanción millonaria a una página de piratería de fútbol
-
La inflación repunta nuevamente en EEUU en noviembre a 2,4% en 12 meses
-
El Estado francés financiará la compra de 22 trenes al constructor español CAF para la línea Burdeos-Marsella, dice el gobierno
-
La solicitud de naturalización de la exfamilia real griega desterrada genera controversia
-
La presidencia francesa desmiente comentarios "racistas" atribuidos a Macron
-
Volkswagen planea recortar más de 35.000 empleos en Alemania para 2030
-
Los regalos de artículos de segunda mano se hacen su hueco en la Navidad británica
-
Vasco da Gama contrata a Fábio Carille como nuevo técnico
-
Paul McCartney tuvo a su lado a Ringo Starr en el cierre de su gira mundial en Londres
-
Mueren en Siria dos periodistas de origen kurdo en un ataque de dron turco, según medios
-
Baristas sindicalizados de Starbucks entran en huelga en EEUU
-
Productores de foie gras intentan alternativas al cebado forzado de patos y gansos
-
Trudeau cambia su gabinete de Canadá en medio de las amenazas de aranceles de Trump
-
El Salvador planea privatizar o cerrar su billetera digital tras el acuerdo con el FMI
-
La denunciante de los rugbiers franceses, dispuesta a ir a la Corte tras el cierre del caso en Argentina
-
Estados Unidos afirma que bombardeó objetivos rebeldes hutíes en Yemen
-
El ciclón Chido deja 35 muertos en el archipiélago francés de Mayotte, según un nuevo balance
-
Los aranceles pueden provocar un "masivo" aumento de precios en EEUU, afirma una alta asesora de Biden
![EEUU se suma a 55 países para promover una internet libre](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/23/a7/09/EEUU-se-suma-a-55-pa--ses-para-prom-119510.jpg)
EEUU se suma a 55 países para promover una internet libre
Estados Unidos se sumó el jueves a más de 50 países en el lanzamiento de una iniciativa para proteger una internet segura y libre, ante el aumento de gobiernos autoritarios, como el ruso, que restringen el acceso a la información digital.
La llamada Declaración para el Futuro de Internet (DFI) busca recuperar "la inmensa promesa" de internet, rechazando el "aumento del autoritarismo digital" para asegurar que fortalece la democracia, protege la privacidad y promueve un economía mundial libre, dijo la Casa Blanca.
Este objetivo se ve amenazada por cada vez más casos de gobiernos que reprimen la libertad de expresión y el acceso a las noticias, difunden información errónea o suprimen internet, dice la declaración.
En los últimos meses, desde la invasión rusa de Ucrania, Moscú "ha promovido agresivamente la desinformación en el país y en el extranjero, censurado las fuentes de noticias de internet, bloqueado o cerrado sitios legítimos e incluso llegó a atacar la infraestructura de internet en Ucrania", dijo a periodistas un alto funcionario del gobierno de Joe Biden.
"Rusia, sin embargo, no está sola", señaló el responsable, citando también a China.
Más de 55 países se plegaron esta iniciativa, entre ellos naciones avanzadas como Alemania, Australia, Canadá, Francia, Japón y Reino Unidos, junto con otras en desarrollo, como Argentina, Chipre, Eslovenia, Kenia y Montenegro, además de Ucrania.
Si bien no es legalmente vinculante, la declaración establece "principios fundamentales" y "compromete a los gobiernos a promover una internet abierta, gratuita, global, interoperable, confiable y segura para el mundo", dijo otro alto funcionario de la administración Biden.
El esfuerzo apunta a combatir la fragmentación de internet, pero "respetará la autonomía regulatoria" de cada país, dijo el funcionario.
La declaración también señala la necesidad de garantizar un acceso asequible para los grupos desatendidos.
D.Moore--AMWN